La crema para eliminar malos tatuajes
Un estudiante postdoctoral en Canadá desarrolla una crema que elimina gradualmente tatuajes no deseados. En el mundo son miles las personas que adornan su piel haciéndose tatuajes. Tantos que, ya sea por discriminación laboral, porque ya no significa lo mismo que antes o simplemente por gusto, no faltan quien haya decidido borrar todos o alguno de ellos. La crema actúa […]

Un estudiante postdoctoral en Canadá desarrolla una crema que elimina gradualmente tatuajes no deseados.
En el mundo son miles las personas que adornan su piel haciéndose tatuajes. Tantos que, ya sea por discriminación laboral, porque ya no significa lo mismo que antes o simplemente por gusto, no faltan quien haya decidido borrar todos o alguno de ellos.
La crema actúa eliminando los glóbulos blancos que se han ‘comido’ la tinta y hacen visible el tatuaje en la piel
Si bien, la eliminación de tatuajes es un gran negocio (solo en Estados Unidos la industria genera más de 675 millones de dólares al año), el tratamiento requiere someterse a lásers que que descomponen las partículas de tinta para luego ser absorbidas por el cuerpo. Un método costoso y que puede tener efectos nocivos para la salud.
Con esto en mente, Alec Falkenham, estudiante de patología en la Universidad de Dalhousie Canada, decidió ver la situación con un enfoque diferente, lo que lo llevó a desarrollar una crema que aprovecha el proceso natural de curación de la piel para eliminar los tatuajes de manera gradual.
Falkenham, que tiene varios tatuajes, señala que tuvo la idea cuando se hizo el primero y pensó en este desde un “punto de vista inmunológico.”
Su tecnología, bautizada como Bisphosphonate Liposomal Tattoo Removal (algo así como Removedor de Tatuajes de Bifosfonato Liposomal), actúa eliminando los glóbulos blancos que se han ‘comido’ la tinta y hacen visible el tatuaje en la piel.
Actualmente, Falkenham trabaja para patentar su nueva tecnología y obtener financiamiento que permita desarrollar el producto a escala comercial. Así que no te preocupes, pronto podrás quitarte ese tatuaje que te hiciste en la adolescencia y del que ahora no estás tan orgulloso.
Vía: Techtimes, Dalhousie University.
Comentarios