A diferencia de 3 mil 800 policías cesados en Sinaloa, Jesús Antonio Aguilar Íñiguez, director de la Policía Ministerial del Estado, ha podido violar una y otra vez la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública que establece la baja de mandos y elementos que no aprueban el examen de control y confianza.

Reprobado en la prueba de aptitud policial, el controversial Chuytoño ha librado la disposición legal que ordena suspenderlo del cargo, solo por contar con respaldo del gobernador Mario López Valdez, quien de nuevo entró a su defensa alegando que sostendrá en el puesto al director de la Ministerial “porque ha dado excelentes resultados en seguridad .

El artículo tercero transitorio de dicha ley establece que “los integrantes de las Instituciones de Seguridad Pública, en un plazo de doce meses, contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto, deberán obtener la certificación por parte de los centros de evaluación y control de confianza, de lo contrario serán separados del Servicio”.

Se ha vuelto un policía “intocable” desde que en julio de 2011 el gobernador lo reincorporó a la PME, de la cual salió en septiembre de 2004 cuando jefes policiacos a su cargo se vieron involucrados en la protección de Rodolfo Carrillo Fuentes, el hermando de Amado Carrillo Fuentes que asesinado en el estacionamiento de la plaza Cinépolis en Culiacán

Policias de Jalisco

Policías cesados: unos sí, otros no.

A partir de ese hecho, Aguilar Íñiguez fue buscado por la Procuraduría General de la República e inclusive se ofreció una recompensa por quien diera información para ubicarlo y detenerlo.

El Centro de Evaluación y Control de Confianza dio a conocer, en respuesta a una solicitud de información interpuesta por el diario Noroeste que el director de la Policía Ministerial de Sinaloa resultó “no aprobado”, es decir, este servidor público es encontrado no apto para ejercer el cargo.

A inicios de enero de 2015 la Policía Ministerial que dirige Aguilar Íñiguez fue acusada por la juez tercero de Distrito de practicarle tortura a Yesenia Armenta Graciano para que se declarara culpable de asesinar a su esposo, Alfredo Cuen Ojeda.

Ante toda esta situación el gobernador reiteró el lunes 9 de marzo que no dará de baja a su director de la Policía Ministerial. “Chuytoño le está cumpliendo a Sinaloa, el que tengamos cuatro años con todos los índices (delictivos) a la baja en gran parte se debe al liderazgo, al arraigo, al conocimiento y al valor de él”, dijo.