Empresarial

6 empleos difíciles de explicar a tus padres

Las nuevas tecnologías, Internet, el boom de las redes sociales y un cambio en la economía global ha llevado a la creación de nuevas profesiones que no existían hasta hace algunos años y que aún son difíciles de entender para la mayoría de las personas. Seguro te ha pasado. Te encuentras a un viejo compañero […]

Las nuevas tecnologías, Internet, el boom de las redes sociales y un cambio en la economía global ha llevado a la creación de nuevas profesiones que no existían hasta hace algunos años y que aún son difíciles de entender para la mayoría de las personas.

Seguro te ha pasado. Te encuentras a un viejo compañero de clases y al preguntarle a que se dedica su trabajo te hace exclamar “¿Eh?”.

Lo sabemos, hasta hace 10 años nadie en el mundo había escuchado términos como Community Manager o Moderador de Contenidos.

Sin embargo, el auge de las nuevas tecnologías y el boom de las redes sociales han generado toda una nueva economía digital alrededor del internet, lo cual ha dado paso a nuevas profesiones y oficios que hace apenas algunos años no existían.

Entérate cuáles son estos nuevos empleos y cuál es su función en el mercado laboral.

maxresdefaultBlogger

El internet abrió a miles de personas la posibilidad de comunicarse con el mundo a través de blogs. Ya sea mediante notas escritas, fotografía o video, los bloggers investigan y producen posts sobre distintos temas con el fin de tener cada vez más seguidores en línea y conseguir anuncios en su página o videos. Aunque muchas empresas utilizan los blogs para publicar información relacionada con su industria, por lo general los bloggers trabajan para sí mismos, pero ya sea en un blog propio o el de una empresa, su objetivo es definir una identidad, atraer seguidores y mejorar su presencia en la web.

social_media_dia_a_dia_community_managerCommunity manager

Desde pequeños restaurantes hasta grandes empresas emplean a los Community Managers en sus departamentos de marketing y publicidad. Definidos como la conexión entre la empresa y los usuarios de Internet, además de publicar información en Instagram, Twitter y Facebook, estos profesionales deben estar informados sobre su giro, generar contenidos útiles y amenos y hasta asistir a eventos especiales para postear en las redes en tiempo real, logrando una interacción adecuada entre la marca y sus seguidores.

9-things-businesses-need-to-know-about-web-security-e5e7ae36a9Moderador de contenidos

¿Te has preguntado como las redes sociales y plataformas de video controlan el contenido que suben sus usuarios? Este es el trabajo de los moderadores de contenidos. Ellos son quienes evalúan toda la información que pasa por páginas como Facebook y Youtube y evitan que mensajes racistas, pornografía y videos violentos lleguen hasta nuestras pantallas. Como es de esperarse, estas personas están acostumbradas a ver lo peor del internet, por lo que para muchos esta es solo una actividad temporal.

programmer-e898f9c9a43ecd208f1f1df347713e6eProgramador

Los programadores son aquellos profesionales detrás de tu obsesión con Candy Crush y Whatsapp. Entre sus capacidades está el desarrollar aplicaciones, bases de datos y juegos, o bien, centrarse en proyectos empresariales y sistemas operativos especializados.

Con el auge de internet el crecimiento de estos profesionales está prácticamente asegurado, tanto que ya se dice que en un futuro no muy lejano aprender lenguajes de programación será una habilidad básica, casi como aprender inglés.

webcomrades_ui_ux_foto-4Científico de datos

El crecimiento de internet ha generado un fuerte incremento en la información disponible en la red, que correctamente analizada puede ser muy útil para ayudar a tomar decisiones a las empresas. Lo hemos visto con Facebook, quien ofrece los datos de sus usuarios al mejor postor. Sin embargo, esta información no se analiza sola y es aquí donde entran los científicos de datos. Ellos son personas que, mediante la estadística, programación y analítica, se dedican a construir modelos matemáticos para tomar decisiones en forma automática o incluso predecir algunos eventos.

Businesswoman at her desk using a digital tabletPeriodista de datos

Al igual que los científicos de datos, el periodista de datos recaba, analiza e interpreta grandes cantidades de información con el fin de llevarla a su audiencia a través de artículos, infografías o aplicaciones interactivas.

El término es una abreviación de ‘periodismo de bases de datos’ o ‘periodismo basado en datos’, donde los periodistas utilizan su olfato para las noticias encontrando historias dentro de grandes cantidades de información numérica.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín