Francia da a Denise Dresser la Legión de Honor por defender libertad de expresión
En medio del gran debate nacional e internacional que se ha desatado en torno a la libertad de expresión, a partir del despido de Carmen Aristegui de MVS, el gobierno de Francois Hollande decidió otorgarle a Denise Dresser, colaboradora que en solidaridad con Aristegui también renunció a la empresa radiofónica. La Legión de Honor en […]

En medio del gran debate nacional e internacional que se ha desatado en torno a la libertad de expresión, a partir del despido de Carmen Aristegui de MVS, el gobierno de Francois Hollande decidió otorgarle a Denise Dresser, colaboradora que en solidaridad con Aristegui también renunció a la empresa radiofónica.
La Legión de Honor en grado de Caballero, es la máxima condecoración que otorga el gobierno de Francia a sus ciudadanos e incluso a extranjeros, por haber acumulado méritos civiles o militares.
En el caso de Dresser, Francia decide condecorarla “por la defensa de la libertad de expresión, la democracia y el estado de derecho”.
La reconocida escritora y periodista, a diferencia de Aristegui, no fue despedida, sino que ella en solidaridad con su compañera decidió renunciar y así lo hizo saber a través de su cuenta de Twitter el 15 de marzo.
MVS da por terminada su relación con Carmen Aristegui. Yo doy por terminada mi relación con MVS http://t.co/jzhVnUh39l
— Denise Dresser (@DeniseDresserG) marzo 16, 2015
Y tras darse a conocer que Francia le había dado el grado de Caballero al otorgarle la Legión de Honor, se lo dedicó a Carmen Aristegui, a su equipo, también despedido, y a los periodistas caídos.
Francia me da Legión de Honor x defensa libertad de expresión. Dedico premio a Carmen, su equipo, periodistas caídos http://t.co/NRvGviNpfp
— Denise Dresser (@DeniseDresserG) marzo 18, 2015
Recientemente, Dresser disertó en Culiacán una conferencia denominada ¿Y yo qué puedo hacer? 10 propuestas para cambiar a México, en donde llamó a los ciudadanos a asumir su rol para sacar la tarea pendiente de liberar al país de las cadenas que gobierno tras gobierno se le han colocado, pues, advirtió: “El poder distante y elitista (que tenemos) no va a instrumentar reformas en nombre de sus derechos”.
FOTO: Iván Stephens/Cuartoscuro.
Comentarios