10 reglas de oro para criar un hijo irresponsable
Al sobreproteger a nuestros hijos corremos el riesgo de que estos crezcan siendo arrogantes y siempre insatisfechos. Si esto sucede, llegará un momento en su vida en que no cuenten con inquietudes ni desafíos. Sin darnos cuenta los estamos educando para convertirse en personas inútiles e irresponsables. ¿Por que pasa esto? Al llevar una vida cómoda, sobreprotegida […]

Al sobreproteger a nuestros hijos corremos el riesgo de que estos crezcan siendo arrogantes y siempre insatisfechos. Si esto sucede, llegará un momento en su vida en que no cuenten con inquietudes ni desafíos. Sin darnos cuenta los estamos educando para convertirse en personas inútiles e irresponsables.
¿Por que pasa esto? Al llevar una vida cómoda, sobreprotegida y sin retos,nuestros hijos no podrán aprender de las pequeñas dificultades y frustraciones de la vida. Evitar estas experiencias los privará de la oportunidad de fortalecer su carácter y sentirse seguros ante los desafíos del día a día sin necesidad de depender de la protección de sus padres.
Ante esto, conseguir que un hijo sea dependiente e irresponsable es algo muy fácil, tanto que muchos padres lo consiguen sin proponérselo. Si no quieres un hijo así, evita las siguientes conductas.
- Acostúmbralo a hacer solo cosas fáciles, que no requieran esfuerzo, tenacidad ni paciencia.
- Disculpalo cuando no cumpla poniendo como pretexto que es pequeño, está cansado, tenía sueño, no le dio tiempo, etc.
- Enséñale a pedir, exigir, requerir y demandar en mayor medida que dar, ofrecer, ceder y otorgar.
- No le exijas que cumpla con lo que dice porque “los niños no tienen palabra”.
- Entrométete en todos los aspectos de su vida y no lo dejes resolver sus propios problemas.
- Demuéstrale que a la vida solo se viene a disfrutar y pasárselo bien.
- Cuando no cumpla sus obligaciones y compromisos, enséñale que solo basta pedir disculpas y continuar.
- No le des oportunidad de tomar decisiones gradualmente más complejas.
- No le expliques ni lo hagas sentir que lo que hace es importante y tiene repercusiones para él y para los demás.
- Mantente tranquilo en espera, pues “ya se hará responsable cuando crezca”.
Por último, es fundamental hacerle saber a tus hijos saber que aunque esperamos que cada día sean más autosuficientes, nosotros, sus padres, somos los responsables últimos de su bienestar y seguridad.
Comentarios