La Secretaría de Salud debe dar a conocer la documentación en la que la Federación supuestamente condiciona al Hospital General de Culiacán a que incremente su infraestructura para incrementar su personal y presupuesto, dijo el doctor Víctor Manuel Díaz Simental.

El diputado y presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, dijo que la dependencia estatal no ha proporcionado la información solicitada por el Legislativo sobre la construcción de los nuevos hospitales por la vía de asociación público privada, por lo que la administración estatal continúa en la mecánica de ocultar información.

“Sería muy sano que también tengamos esa documentación de esa exigencia federal. Lo único que hemos pedido durante meses y creo que es un tema que ya está agotado, es la información completa, que hasta el momento no se ha otorgado”, manifestó.

Esto luego de que el titular de la Secretaría de Salud, Ernesto Echeverría Aispuro, sostuviera una reunión con personal del Hospital General para explicarles los beneficios que traerá a Sinaloa la construcción de estos nuevos proyectos.

Díaz Simental dijo que por parte del Gobierno solo se están dando los pormenores generales del tema, pero no se aborda el tema de las garantías que se otorgarán a la compañía que realizará el proyecto una vez que el Congreso del Estado dé luz verde.

“Se vienen dando únicamente datos generales, que es lo que nosotros hemos señalado reiteradamente. Teniendo claridad de la información nadie va a estar en contra de que se edifiquen hospitales, centros culturales, universidades, escuelas o parques, nada más que sepamos exactamente qué haremos porque la función de un legislador es fiscalizar”, sostuvo.