Al día en tres minutos
Ponte al día con los hechos que marcaron la agenda noticiosa en las últimas horas. Un muerto y doce heridos en camionazo Culiacán, Sinaloa. Doce personas heridas y un muerto fue el resultado del choque de un autobús de pasajeros de la línea Tierra Azteca contra un tráiler de carga. El autobús, que llevaba la […]

Ponte al día con los hechos que marcaron la agenda noticiosa en las últimas horas.
Un muerto y doce heridos en camionazo
Culiacán, Sinaloa. Doce personas heridas y un muerto fue el resultado del choque de un autobús de pasajeros de la línea Tierra Azteca contra un tráiler de carga.
El autobús, que llevaba la ruta de Gdlj-Culiacán, se impactó con la parte trasera del tráiler, lo cual causó la muerte del chofer que quedó prensado contra el volante. Ninguno de los doce pasajeros heridos se encuentra grave.
Mineras piden permiso a cárteles para trabajar
Canadá. La minera McEwen Mining mantiene una “buena relación” con los cárteles que operan en Sinaloa, aunque tiene que pedirles permiso para explorar zonas, dijo Rob McEwen, director de la compañía canadiense, según una entrevista televisada por la cadena canadiense Business News Network y retomada por el Diario Reforma.
El directivo dio declaraciones como: “Los cárteles están activos ahí. Generalmente tenemos una buena relación con ellos. Si queremos ir a explorar a algún lado, les preguntamos, y te dicen: ‘No, pero regresen en un par de semanas y terminamos lo que estamos haciendo'”. En esas zonas, los narcos pueden estar transportando drogas o cosechándolas, dijo.
Agentes extranjeros podrán portar armas en México
Ciudad de México. Con 78 votos a favor, 20 en contra y dos abstenciones, el Senado aprobó el dictamen de reformas a la Ley General de Armas de Fuego y Explosivos para que los agentes de seguridad extranjeros puedan portar armas durante su estancia en territorio mexicano sin la necesidad de que sean aprobadas previamente por la Secretaría de la Defensa Nacional.
Las armas que podrán usar los agentes no podrán superar un calibre de .40 milímetros. Además, los agentes aduanales y migratorios no podrán portarlas fuera de los locales y recintos designados para sus actividades.
Caen más por cocinar perro
Tijuana, Baja California. A partir de la clausura del restaurante de comida china “Lo Yen City” en que se hallaron cadáveres de perro a punto de ser cocinados, la Dirección de Inspección y Verificación Municipal ha comenzado un operativo sobre los establecimientos de este giro comercial, habiéndose clausurado otros 5 restaurantes hasta el día de ayer.
Piden quitar registro al PVEM
Ciudad de México. Diputados panistas han afirmado frente a autoridades del INE que las conductas violatorias a la legislación electoral y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ameritan ya que se le quite el registro al PVEM, con base al Artículo 456 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe).
“Nosotros pedimos [al INE] que dé un golpe duro en la mesa y que se faje los pantalones de una buena vez para retirarle el registro”, ante la conducta que ha sido una especie de reto y afrenta al órgano electoral.
Irán exige fin a sanciones
Teherán, Irán. El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Mohammad Yavad Zarif, ha exigido el levantamiento de las sanciones como “condición” para alcanzar un acuerdo sobre su programa nuclear. Zarif ha recalcado que el programa nuclear iraní siempre ha sido pacífico, algo que han puesto repetidamente en duda Estados Unidos e Israel.
Ruso quiere transplante de cabeza
Moscú, Rusia. Un ruso aquejado de atrofia muscular espinal (AME), una grave enfermedad genética que ataca las neuronas motoras, quiere someterse a una pionera operación en la que su cabeza sería trasplantada a un cuerpo sano uniéndola por la espina dorsal. Según informan varios medios rusos, el programador Valeri Spiridónov se puso en contacto con el controvertido doctor italiano Sergio Canavero, quien cree que es técnicamente posible realizar la operación en 2016.
Canavero quiere reunir a un equipo de 150 doctores y enfermeras para llevar a cabo la cirugía, que se estima costaría algo más de 10,3 millones de euros.
25,000 demandan a Facebook
Viena, Austria. Un grupo de 25,000 usuarios que acusan a Facebook de utilizar ilegalmente sus datos personales depositaron una demanda colectiva contra la red social en el tribunal civil de Viena. El proceso es uno de los más importantes hasta hoy contra la red estadounidense, que cuenta con casi 1,400 millones de usuarios activos.
Los 25,000 demandantes reclaman que Facebook les abone la “cantidad simbólica” de 500 euros (más de 8,000 pesos) a cada uno y acusan a la red social de participar en el programa de vigilancia Prism de la NSA, la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense.
Comentarios