Entre diputados federales, alcaldes y gobernadores, durante las próximas elecciones del domingo 7 de junio se elegirán más de 2 mil cargos públicos a nivel nacional. Si aún no sabes por quién votarás, ESPEJO te presenta algunas herramientas que te ayudarán a conocer mejor a tus candidatos y emitir un voto más informado, pero también para que denuncies cualquier irregularidad que detectes. 

UBICA TU CASILLA

Si ya decidiste que vas a votar pero no sabes ni siquiera donde esta tu casilla, el INE te invita a ubicar tu casilla de manera fácil y rápida. Solo tienes que llenar dos campos: uno señalando tu estado y otro que te pide el número de sección, si no te lo sabes (como la mayoría de las personas) solo tienes que  buscar en tu credencial de elector y violà!

1-UbicaTuCasilla

CANDIDATAS Y CANDIDATOS

Si a estas alturas aún no sabes quienes son tus candidatos el INE pone otra herramienta útil a tu disposición. En Candidatas y Candidatos podrás acceder a información que los mismos candidatos han proporcionado al INE para conocer cosas como sus Datos Generales, Medios de Contacto, Historia Profesional, y el porque son candidatos. Además cuenta con un sistema de búsqueda muy fácil de usar, donde puedes buscar por partido, estado e incluso sección.

2-Candidatos

VOTO INFORMADO

Voto Informado es una plataforma desarrollada por iniciativa de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, que recopila las opiniones y posturas de los candidatos a diputados federales de una manera sencilla y fácil de entender. Si la información que te da el INE en su sitio Candidatas y Candidatos te parece poco útil, aquí podrás encontrar información en temas tan amplios como: sociedad y democracia, agenda legislativa, temas de coyuntura, presupuesto de la federación y política fiscal y evaluación de políticas actuales entre otros.

3-VotoInformado

CANDIDATO TRANSPARENTE

Ahora que están tan de moda las declaraciones patrimoniales y los conflictos de interés, un grupo de organismos de la sociedad civil y empresarial como el IMCOTransparencia Mexicana, CoparmexObservatorio Nacional Ciudadano, entre otros, se dieron a la tarea de impulsar esta plataforma que compila la declaración patrimonial, declaración de intereses y declaración fiscal de los candidatos a un puesto de elección popular. Hasta el momento 397 candidatos han participado en la iniciativa, ahora te toca a ti revisar esta plataforma para ver si tu gallo tiene algo que esconder.

4-CandidatoTransparente

DENÚNCIALOS A LA FEPADE

Por último, te recordamos que si eres testigo de cualquier irregularidad durante el proceso electoral puedes denunciarlos a la Fepade a través de su página web. Sin embargo, al ver la plataforma destinada para hacer las denuncias no podemos culparte si te da flojera llenar todos los datos o si, con toda justificación, no sientes confianza en otorgar datos como tu domicilio, teléfono o profesión.

5-Fepade