Ponte al día con los hechos que marcaron la agenda noticiosa en las últimas horas.
SINALOA
Se realiza foro energético en Los Mochis
Los Mochis, Sin. Promovido por Canacintra, el día de hoy se lleva a cabo el Foro Internacional Logístico y Energético en la ciudad de Los Mochis, donde con la presencia de personalidades como del secretario de Energía, el director de la CFE, el presidente nacional de Canacintra, y los gobernadores de Sonora y Sinaloa, se revisarán temas como los beneficios que el gas natural traerá a la entidad, así como la conexión carretera entre Sinaloa, Chihuahua y Texas, la cual abrirá nuevos caminos a diferentes mercados.
Protección Civil instala sesión permanente por temporada de huracanes
Culiacán, Sin. Luego del paso de los huracanes Andrés y Blanca y el anunció de una nueva depresión tropical con el nombre de 3-E, el Consejo Estatal de Protección Civil instaló una sesión permanente con el fin de estar alerta ante cualquier contingencia climatológica durante esta temporada de huracanes, en la cual se prevé la formación de 19 fenómenos meteorológicos en las costas del pacífico y, por lo pronto, lluvias para Sinaloa.
Mujeres escapan de Centro de Rehabilitación
Mazatlán, Sin. Dos mujeres acudieron a las instalaciones de Periódico El Debate en Mazatlán para denunciar los abusos que ellas y otras 8 compañeras que escaparon del lugar recibían por parte de los encargados.
Las 10 mujeres habrían escapado este sábado del centro de rehabilitación Fortalezas sin Adicciones, dejando en evidencia como muchos de estos establecimientos siguen aprovechándose y abusando de las personas con mayor necesidad.
MÉXICO
Aplicarán alcoholímetro a nivel nacional
Ciudad de México. El titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Manuel Mondragón y Kalb, señaló que alistan la aplicación del programa Conduce Sin Alcohol a nivel nacional.
El comisionado adelantó que han sostenido conversaciones con la mayoría de los gobernadores, incluyendo algunos recién electos para establecer los métodos de aplicación en todo el país. Sin embargo el verdadero reto será la transparencia y honestidad en la aplicación efectiva de este programa.
Descubren 4 yacimientos petroleros en el Golfo
Ciudad de México. En la inauguración del Congreso Mexicano del Petróleo, Emilio Lozoya, director de Pemex, anunció el descubrimiento de 4 nuevos yacimientos petroleros en el Golfo de México, los cuales se espera sumar 200 mil barriles diarios a la producción petrolera y 170 millones de pies cúbicos de gas natural en 2 años.
Lozoya precisó que se trata de campos con potencial de hidrocarburos en aguas someras del área conocida como Litoral de Tabasco, y de una estructura cercana al complejo Cantarell. Por su parte, el titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, destacó que el descubrimiento de los yacimientos por parte de Pemex hace más atractivo a México como país petrolero.
COFECE pide reconocer a UBER
Ciudad de México. La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) recomendó al Gobierno del DF y a los estatales reconocer a Uber y Cabify como una nueva modalidad de transporte.
En un comunicado, expuso que la innovación de estas aplicaciones brindan seguridad personal a usuarios al permitir conocer la identidad del conductor y los datos del vehículo; certidumbre sobre el cobro y método de, así como confort y conveniencia. En suma, para la COFECE se trata de un nuevo producto del libre mercado.
Dialogo con CNTE hasta que vuelvan a las aulas
Ciudad de México. Luego de anunciar mesas de diálogo con la CNTE para discutir la reforma educativa, el gobierno federal condicionó esta medida a que los profesores terminen con sus plantones y vuelvan a las aulas. Así, después del anuncio de la reanudación de la evaluación docente un día después de las elecciones, parece que el gobierno federal se ha dedicado a dar atole con el dedo a una CNTE que por lo pronto sigue con sus marchas y plantones.
MUNDO
EUA legisla a favor y en contra de migrantes
Estados Unidos. En los últimos días el tema de la migración ha dado de que hablar en los congresos locales y federal de Estados Unidos.
Mientras que este martes en Washington, una comisión del Senado rechazó la petición del presidente Obama de destinar 50 millones de dólares para pagar ayuda legal a niños que llegaron a Estados Unidos sin acompañantes desde Centroamérica, el día de ayer el gobernador de Texas, Greg Abbott, promulgó una ley para que las dependencias e instituciones de educación superior del estado usen el sistema federal electrónico “E-Verify” a fin de verificar el estatus migratorio de los empleados. Asimismo aprobó la contratación de 250 nuevos agentes para ser desplegados a lo largo de la frontera.
Por su parte, en Nueva York ha aprobado una ley que protegerá los salarios de miles de trabajadores que se desempeñan en el sector de los autolavados, incluyendo a muchos de los cuales son inmigrantes indocumentados.
Papa juzgará a obispos que encubran abusos
Ciudad del Vaticano. El papa Francisco autorizó juzgar por “abuso de poder” a los obispos por encubrir a curas denunciados por abusos sexuales a menores o a personas frágiles.
El pontífice ordenó la creación de un tribunal para esos casos, el cual estará a cargo de una sección de la Congregación para la Doctrina de la Fe en lo que es un paso importante en la lucha contra los abusos sexuales por parte de sacerdotes, explicó el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi.
Irak, el nuevo Vietnam
Washington. “Así fue exactamente como empezó Vietnam”, dijo el asambleísta Charlie Rangel a los reporteros por la mañana del miércoles 10 de junio después de que la Casa Blanca anunciara el envío de 450 soldados para ayudar a asesorar a la milicia iraquí.
Estados Unidos también enviará armas a las tribus sunitas y chiitas, así como a los combatientes peshmerga kurdos, quienes combaten al Estado Islámico en Iraq y Siria bajo las órdenes de los iraquíes. No obstante, Rangel dijo que “no solo es inconstitucional, sino inmoral” enviar más soldados estadounidenses a incorporarse a los 3,050 que ya se encuentran en Iraq sin que el Congreso haya declarado la guerra.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.