Uncategorized

Al día en 3 minutos

Los hechos que marcaron la agenda noticiosa en las últimas horas. SINALOA Inicia renovación de tarjetas inteligentes a partir del próximo lunes Culiacán, Sin. A partir del próximo lunes 20 de julio, los estudiantes de todo el estado podrán tramitar o renovar su credencial de transporte inteligente en los distintos módulos puestos a disposición por […]

Los hechos que marcaron la agenda noticiosa en las últimas horas.

SINALOA

Inicia renovación de tarjetas inteligentes a partir del próximo lunes

Culiacán, Sin. A partir del próximo lunes 20 de julio, los estudiantes de todo el estado podrán tramitar o renovar su credencial de transporte inteligente en los distintos módulos puestos a disposición por gobierno del estado. En Culiacán, los módulos serán colocados en la USE, el Centro de Ciencias de Sinaloa y la Unidad Móvil en Feria de los Servicios, en un horario de 8:30 a 17:00 horas de lunes a viernes y de 8:30 a 13:00 horas los sábados y domingos. El portal www.tarjetainteligente.sinaloa.gob.mx , será habilitado esta semana para los residentes de Culiacán y Mazatlán. En Los Mochis y Navolato las credenciales no serán renovadas. Según el Subsecretario de Gobierno, Jesús Antonio Marcial Liparoli, las 146 mil 283 credenciales otorgadas desde el inicio del programa tendrán vigencia durante el verano.

Siete municipios gastan más de lo que pueden pagar

Culiacán, Sin. La diputada local por el PRD, Imelda Castro, dio a conocer que, durante el 2014, 7 municipios gastaron más de lo que recaudaron. Guasave, Badiraguato, Mocorito, Angostura, Culiacán, Navolato y Mazatlán fueron los Ayuntamientos que incrementaron su deuda sin fuente de pago. La legisladora reclamó que se les sigan autorizando créditos, pues los pasivos sin fuente de pago no tienen respaldo ni financiero ni legal,  y señaló que el PRD votará en contra de las cuentas públicas con este tipo de deudas.

American Airlines conectará Los Ángeles con Mazatlán

American Airlines, anunció la puesta en operación de dos nuevas rutas hacía México para finales de este año. A partir del 7 de noviembre, la aerolínea estadounidense, operará un vuelo entre Los Ángeles y Mazatlán, Sinaloa, cada sábado y domingo, así como dos vuelos diarios entre Los Ángeles y la Ciudad de México a partir del 3 de septiembre. Estos vuelos son parte de un plan de expansión hacia Latinoamérica y el Caribe, que incluye reanudar su servicio a Venezuela, así como conexiones entre ciudades estadounidenses y ciudades de países como República Dominicana, Ecuador y Jamaica.

MÉXICO

IMSS e ISSSTE en riesgo de quiebra; CCE urge a renovar seguridad social

Ciudad de México. El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, advirtió que, de acuerdo al informe sobre la Situación Financiera y los Riesgos del IMSS 2014-2015 y el Informe Financiero y Actuarial 2015 del ISSSTE, estas instituciones “están en la antesala de la quiebra financiera”. Mediante un comunicado, el legislador opinó que las reformas que buscaron dar viabilidad a las instituciones en realidad las colocaron en riesgo de desaparecer. Para el 2017 el IMSS tendrá gastos superiores a sus ingresos y habrá agotado sus reservas y el régimen de jubilaciones y pensiones acumula un pasivo laboral de dos billones 18 mil 215 millones de pesos. Con relación al ISSSTE, el Seguro de Salud registró en 2014 un déficit de nueve mil 410 millones de pesos, mientras que el fondo de prestaciones sociales y culturales tiene un déficit de mil 919 millones de pesos, resultado de las pérdidas del sistema de tiendas y farmacias.

En su anuncio semanal, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) llamó al gobierno mexicano a cuidar sus puntos débiles, como el endeudamiento creciente del Estado mexicano y la urgencia de renovar el sistema de seguridad social y de pensiones.

Ofrecen 60 mdp por el ‘Chapo’ y cesan  a directivos del sistema penitenciario; DEA ya sabía del escape

Ciudad de México. A su vuelta de Francia, donde acompañaba al presidente en su gira por el país galo, el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, informó este lunes del cese de los tres directivos del sistema penitenciario por la fuga de Joaquín el Chapo Guzmán Loera. Los funcionarios cesados son el director del Cefereso Altiplano I; la coordinadora nacional de los Ceferesos y el titular del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social.  La titular de la PGR, Arely Gómez González, anunció que citará a declarar a Lucero Guadalupe Sánchez, la diputada sinaloense que presuntamente visitó al Chapo en el penal del altiplano, además anunció una recompensa por 60 millones de pesos para quien proporcione información útil y veraz  que auxilie a la detención del capo. Documentos internos de la DEA revelan que en marzo de 2014, un mes después de ser capturado en Mazatlán, las autoridades antinarcóticos estadounidenses ya sabían de sus planes de escape. En diciembre, agentes en la División de Campo de Houston de la DEA, reportaron que un general mexicano dijo que “había un acuerdo para liberar a Guzmán Loera y al líder de Los Zetas Miguel Ángel `Z-40′ Treviño Morales”.

Cinépolis compra Yelmo Cines y entra al mercado español

Ciudad de México. Cinépolis adquirió Yelmo Cines, la segunda cadena de cines más grande de España, con lo que inicia formalmente sus planes de expansión en Europa. Con esta adquisición la empresa mexicana ya opera en 13 países y aumenta su número de pantallas de 3 mil 934 a 4 mil 348. La empresa no dio a conocer el monto y términos de la compra, pero señaló que Yelmo Cines tiene 414 salas en 20 ciudades en España los cuales son visitadas por 12 millones de personas al año.

MUNDO

Irán alcanza acuerdo nuclear

Viena. Después de 20 meses de conversaciones este martes Estados Unidos y las potencias de Occidente alcanzaron un acuerdo nuclear con Irán. La idea esencial detrás del acuerdo es que Irán podría obtener alivio de sanciones como prohibición para comercializar petróleo, permitiéndosele continuar con su programa nuclear con fines pacíficos. Sin embargo no se han dado a conocer las cuestiones técnicas del acuerdo. Se espera que tanto la oposición republicana en el Congreso de EUA como el primer ministro Israelí, Benjamin Netanyahu, rechacen el acuerdo. Netanyahu ha denunciado en repetidas ocasiones el apoyo iraní al terrorismo y sus ambiciones de expandir su influencia y aniquilar a Israel. El Congreso estadounidense tiene 60 días para revisar el acuerdo.

Acuerdo en Grecia beneficia al dólar

Ahora que el riesgo de una salida de Grecia de la zona euro parece estar fuera de discusión, los inversionistas han fijado su atención en la previsión económica para Estados Unidos, a la espera de que la Reserva Federal (FED) eleve su tasa de interés. El acuerdo de un tercer rescate para Grecia ha sido recibido como un signo de un alza de tasas de interés por parte de Estados Unidos en septiembre es todavía probable. Esta medida beneficiaría al dólar el cual podría alcanzar la paridad 1:1 con el euro en el corto plazo. Por lo pronto la tasa del bono del Tesoro a 10 años llegó a 2.45%, cerca de su mayor nivel del año. Otro signo de que los inversionistas están apostando a un alza de tasas en septiembre.

La NASA llega a Plutón

La nave New Horizons de la NASA llegó a su punto más cercano con Plutón este martes, convirtiéndose en la primera de la historia en sobrevolar al planeta enano. Tras nueve años de travesía, la misión se colocó a unos 12,472 kilómetros de Plutón donde recabará información sobre la atmósfera del cuerpo celeste y de sus cinco lunas. Con ello Estados Unidos se convirtió en el primer país en recorrer el Sistema Solar completo, de Mercurio a Plutón, con misiones no tripuladas. A bordo, la nave lleva una parte de las cenizas de Clyde Tombaugh, el astrónomo estadounidense descubrió la existencia del cuerpo celeste hace 85 años

Efecto ESPEJO

La costumbre de quienes gobiernan los municipios sinaloenses de gastar sin tener con qué pagar es un botón de muestra del manejo irresponsable de recursos públicos bajo el tramposo ardid de “gasto, el de atrás paga”, práctica que conduce a los Ayuntamientos a escenarios de inminente quiebra financiera. De acuerdo a datos revelados por la diputada local perredista Imelda Castro, siete Ayuntamientos, entre ellos Culiacán, Guasave y Mazatlán, gastaron en 2014 más dinero del que ingresó a sus erarios, lo cual  lleva a estas tres comunas a padecer pasivos sin fuente de pago por más de 350 millones de pesos. Poner límites a los ediles cuando se trata del uso insensato de presupuestos gubernamental sigue siendo la asignatura pendiente del Congreso de Sinaloa.

Pregunta del día:

¿Habrá quien se anime, aparte de Donald Trump, a ganarse los 60 millones que ofrecen por el Chapo?

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín