Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas.

SINALOA

Maestros se manifiestan en Congreso del Estado

Culiacán, Sinaloa. Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon contra la reforma educativa en el Congreso del Estado y anunciaron que se realizará una manifestación masiva en la Cámara de Diputados en el Congreso de la Unión.

Carlos Rea Camacho, representante de los maestros, indicó que se les pedirá a los diputados locales que se unan en un punto de acuerdo en el que se envíe un exhorto al Congreso federal para que se revise detenidamente la reforma aprobada en 2013. El magisterio busca posponer el examen de permanencia hasta que se logre un “gran acuerdo” entre todas las agrupaciones de la educación y el poder Legislativo.

Rescatan a tres menores de incendio en Cañadas

Culiacán, Sinaloa. Tres menores de edad fueron rescatados de una vivienda en llamas en el sector Cañadas. Supuestamente, las menores, de 6, 4 y 2 años de edad, se encontraban jugando con cerillos sin la supervisión de un adulto, lo que dio inicio a las llamas.

Antes de la llegada de los cuerpos de rescate una persona que pasaba por el lugar subió a la planta alta del edificio y, con ayuda de otros hombres, logró quitar la protección de una de las ventanas, rescatando a una de las niñas. Momentos después llegó su padre quién abrió la puerta principal de la vivienda sacando a las dos menores restantes. Las pequeñas se encuentran en el Hospital Pediátrico, donde son atendidas por intoxicación debido al humo que inhalaron.

Anuncian Festival de la Juventud Sinaloa 2015

Culiacán, Sinaloa. Con una inversión de tres millones 700 mil pesos, la próxima semana el estado será sede de la décima edición del Festival de la Juventud Sinaloa 2015, durante el cual artistas como Ximena Sariñana, Enjambre, Golden Ganga y 11 grupos locales se presentarán en diversas ciudades del estado. Del 8 al 11 de septiembre, jóvenes de Culiacán, Mazatlán, Los Mochis, Guasave y Guamúchil podrán disfrutar de este programa totalmente gratuito. Puedes revisar los horarios dando click >aquí<.

 

MÉXICO

A tres años de las reformas estructurales

Ciudad de México. En el 2013 el presidente, Enrique Peña Nieto, pospuso un día su primer discurso a la nación  debido a los bloqueos de los maestros. Dos años después los maestros siguen protestando, pero en su tercer informe, es probable que el presidente destaque a la reforma educativa como una de las contribuciones más importantes de su gobierno al país. A pesar del bajo crecimiento económico y los altos niveles de inseguridad, el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, mantuvieron sus puestos en la reorganización del gabinete de la semana pasada. Esto da a entender que Peña Nieto está conforme con los mediocres resultados de su administración en esos frentes. En su lugar presume las reformas energética y de telecomunicaciones, y lamenta dificultades externas como los bajos precios del petróleo y el aumento potencial de las tasas de interés estadounidenses. Pero mientras las reformas no se traduzcan en resultados para la mayoría de los mexicanos, la popularidad del presidente seguirá por los suelos.

Manuel Clouthier urge poner un freno a la corrupción

Ciudad de México.  Luego de la recepción del Tercer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, Manuel Clouthier fue el primero en tomar la palabra en la Cámara de Diputados para exponer su postura sobre la situación actual del país. El primer diputado independiente de México llamó a sus compañeros a “limpiar la política” de la corrupción y aseguró que en estos momentos es prioritario mantener la estabilidad económica y financiera del país, siendo responsables en el manejo del gasto y la deuda pública.

“El país hoy les ofrece menos oportunidades, porque hemos sido una generación irresponsable, egoísta y omisos, porque no hizo lo que tenía que hacer para ampliar las libertades económicas, políticas y sociales”, aseveró el legislador.

Remesas superan a ingresos petroleros

Ciudad de México. Las remesas de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos sumaron entre enero y julio 14 mil 308 millones de dólares, cifra con la que, por primera vez al menos desde 2000, superaron el ingreso de divisas al país por la exportación de petróleo crudo, de acuerdo con datos publicados este martes por el Banco de México (Banxico) e información de Petróleos Mexicanos (Pemex).

MUNDO

Retiran inmunidad y arraigan al presidente de Guatemala

Este martes el congreso de Guatemala retiró la inmunidad al  presidente, Otto Pérez, en un juicio que enfrenta por posibles actos de corrupción. Posteriormente un juez ordenó su arraigo para asegurar que no salga del país y esté presente durante el proceso judicial. Con 132 votos a favor, el legislativo tomó una decisión histórica. Se necesitaban, al menos 105 votos para que el proceso avanzara. No hubo votos en contra y 26 legisladores estuvieron ausentes.

Todo un ejemplo para México donde, a pesar de claros actos de corrupción, funcionarios públicos gozan de total impunidad.

El Papa ofrece perdón a arrepentidas por abortar

El papa Francisco declaró ayer que durante el próximo Año de la Misericordia permitirá a los sacerdotes absolver a las mujeres que hayan cometido el “pecado del aborto” si ellas se arrepienten de corazón. El papa dijo que no se puede negar el perdón de Dios a quienes se arrepienten y que por eso dio a los sacerdotes la decisión discrecional de absolver ese pecado en el Año Santo de la Misericordia, del 8 de diciembre de 2015 al 20 de noviembre de 2016.

Según la iglesia católica, el aborto es un pecado grave que causa excomunión y un sacerdote sólo lo puede absolver por orden de un obispo o del pontífice.

Google renueva su logotipo

Después de que hace algunos días Google decidiera unificar la marca bajo el nombre de Alphabet, ahora le ha tocado el turno a su logotipo. El gigante del internet simplificó su imagen con formas más limpias. “Creemos que tomamos lo mejor de Google (simple, ordenado, colorido, amistoso) y lo remodelamos, no solo para el Google de hoy, sino para el Google del mañana”, justifica la compañía en su blog. Google termina así de borrar su pasado como conglomerado. De este modo, se distancia de su imagen anterior y convierte a Google es en la matriz de Alphabet.  Esta es el séptimo cambio tipográfico desde su nacimiento en 1998.

Efecto ESPEJO

La naturaleza nos está avisando que va a cobrarse una a una las ofensas y descuidos que como seres humanos le hemos asestado al hábitat. La formación de tres depresiones atmosféricas en el Pacífica y la amenaza de huracanes en la mayor parte de las costas mexicanas  constituyen un aviso a tiempo de que debemos reconstruir el medio ambiente como una tarea mundial emergente antes de que nos alcancen  los desastres naturales de enormes magnitudes en zonas donde las inclemencias del clima han sido manejables hasta la fecha. El problema es que olvidamos demasiado pronto las moralejas del planeta y sólo reaccionamos cuando las hecatombes llegan. Es impostergable entender y atender las advertencias de nuestros ecosistemas.

Pregunta del día:

¿Ha dejado a sus hijos pequeños sin supervisión de un adulto?