Uncategorized

Al día en 3 minutos

Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas. SINALOA Dorados quedan fuera de la Copa MX Guadalajara, Jalisco. Dorados de Sinaloa quedó fuera de la Copa MX al perder 1-0 frente a Atlas con un autogol de Javier Salas. Con este resultado, los rojinegros del Atlas avanzaron a los cuartos de final, instancia […]

Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas.

SINALOA

Dorados quedan fuera de la Copa MX

Guadalajara, Jalisco. Dorados de Sinaloa quedó fuera de la Copa MX al perder 1-0 frente a Atlas con un autogol de Javier Salas. Con este resultado, los rojinegros del Atlas avanzaron a los cuartos de final, instancia en la que enfrentarán a Xolos de Tijuana al ganar el Grupo 6 con 15 puntos, mientras que El Gran Pez quedó eliminado con 10 unidades.

Detienen a ex director de Penal Regional del Évora por fuga de reos

Angostura, Sinaloa. El ex director del Penal Regional del Évora, Ernesto Alonso Bojórquez Meza, así como el jefe de custodios y dos celadores, fueron detenidos bajo prisión preventiva por su presunta responsabilidad en la fuga de cinco reos el pasado domingo. Tres celadores quedaron en libertad, al no encontrarse elementos en su contra.

Repuntan homicidios en agosto, Sinaloa en segundo lugar nacional

Ciudad de México. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestran un repunte de los homicidios en agosto, mes en el que se registraron mil 704 asesinatos a nivel nacional, un promedio de 54 al día.

Las entidades con mayor tasa de homicidios intencional fueron Guerrero con 37.02 casos por cada 100 mil habitantes, seguido de Sinaloa con una tasa de 22 casos, Chihuahua con 18, Morelos con 16 y Baja California con 15. De enero a agosto se han registrado 12 mil 319 víctimas de homicidios intencionales en el país.

MÉXICO

Llega primer estudiante refugiado sirio a México

Ciudad de México. Essan Hassan, el primer sirio refugiado en México llegó la tarde de este miércoles al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, informó Proyecto Habesha, la organización no gubernamental que planea traer a otros 29 estudiantes al país para que concluyan sus estudios. Los estudiantes recibirán beca completa, seguro médico y un apoyo mensual en universidades y organizaciones privadas. La razón principal que forzó a Essa a dejar su país fue la decisión de no ser parte de la guerra.

El sector industrial demandará a estados por deuda de 120 mil mdp

Ciudad de México. El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega, anunció que de no ver avances en el pago de más de 120 mil millones de pesos a cerca de 40 mil proveedores de bienes y servicios, emprenderá demandas contra los estados y municipios deudores.

El atraso en los pagos a proveedores de gobierno ronda los 20 meses, un lapso que compromete su operación, debido a que la mayor parte son pequeñas y medianas empresas.

Se encarece el dólar a $17.40

Ciudad de México. El dólar rompió la barrera psicológica de los 17 pesos en el mercado interbancario tras la publicación de la caída del sector manufacturero de China por séptimo mes consecutivo, lo que avivó los temores de una desaceleración en el país asiático. En ventanillas, el dólar cerró en 17.40 pesos a la venta, 22 centavos más respecto al cierre previo, y en 16.65 pesos a la compra. El dólar interbancario cerró la jornada en 17.1325 pesos, un alza de 1.54% frente a los 16.8725 pesos del cierre del martes.

MUNDO

Mueren más de 700 peregrinos tras estampida en La Meca

La Meca, Arabia Saudita. Al menos 717 personas han muerto este jueves en Mina, cerca de la ciudad santa de La Meca, al producirse una estampida durante el haj o gran peregrinaje que cada año realizan millones de musulmanes. Se teme además que el número de víctimas mortales pueda aumentar ya que, según datos del departamento de defensa civil saudí, hay 863 heridos. La estampida ocurrió durante el ritual conocido como “el apedreamiento del diablo”, donde las multitudes de peregrinos lanzan piedras contra una pared de roca que simboliza el rechazo del mal.

Un total de tres millones de personas participan estos días en el importante rito religioso, que es uno de los cinco pilares del islam junto a la “shahada” (profesión de fe), la limosna, la oración y el ayuno en el mes de Ramadán.

El Gobierno Colombiano y las FARC firman acuerdo de paz

La Habana, Cuba. El gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) firmaron un acuerdo sobre justicia transicional este miércoles, un paso para un eventual acuerdo final de paz. El acuerdo incluye la creación de una jurisdicción especial para la paz así como de mecanismos para garantizar la no extradición a Estados Unidos, además de la transformación de las FARC-EP en un movimiento político legal.

El presidente colombiano Juan Manuel Santos, dijo que a más tardar el 23 de marzo de 2016, en 6 meses, “estaremos dando el adiós definitivo a la guerra más larga de Colombia y del mundo”.

CEO de Volkswagen renuncia tras escándalo de emisiones

Alemania. El presidente ejecutivo de Volkswagen, Martin Winterkorn, renunció este miércoles tras tomar responsabilidad en la falsificación de pruebas de emisiones contaminantes de 500 mil automóviles a diésel vendidos en Estados Unidos. El escándalo escaló luego de que la firma alemana admitiera haber equipado 11 millones de coches en todo el mundo con un software que manipula los resultados de los controles de contaminación.

En Puebla, entidad que genera el 40 por ciento de su PIB con la producción automotriz, se fabrican el Beetle, Golf y Jetta, tres de los cinco modelos en los que Volkswagen admitió haber manipulado el software. El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, revelo que del 2009 a la fecha se vendieron 39 mil 800 de sus vehículos a diesel con mecanismos para adulterar los resultados de sus emisiones contaminantes, lo que representa un 7% de las ventas de la marca en el país.

Efecto ESPEJO

Con la propuesta del diputado federal independiente Manuel Clouthier Carrillo, tendiente a fortalecer el derecho humano de participación política, y el pronunciamiento de líderes de opinión a favor de “cancha pareja” para las candidaturas ciudadanas, se fortalece la lucha cívica por quitarle a los partidos el monopolio del poder público y de la representatividad social. Los electores, cansados de siglas que al llegar a los puestos en gobiernos y parlamentos se desentienden de quienes los llevaron a los cargos, avanzan en construirse opciones de conducción desde los ciudadanos y para los ciudadanos.  El aire fresco inyectado a las elecciones federales de 2015, con candidaturas independientes exitosas, está en vías de convertirse en un proceso generalizado de oxigenación de la política en México.

Pregunta del día:

Por segunda vez, ¿cree que los Dorados logren mantenerse en la Primera División?

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín