Transporte urbano: aumenta el precio pero no la calidad
El 30% de incremento a las tarifas del transporte urbano en Sinaloa que está por autorizarse por el Gobierno del Estado es casi inevitable. Solo falta que el gobernador le dé visto bueno a una decisión que ya fue palomeada por el Comité Técnico de la Dirección de Vialidad y Transportes. El aumento que piden […]
El 30% de incremento a las tarifas del transporte urbano en Sinaloa que está por autorizarse por el Gobierno del Estado es casi inevitable. Solo falta que el gobernador le dé visto bueno a una decisión que ya fue palomeada por el Comité Técnico de la Dirección de Vialidad y Transportes.
El aumento que piden los líderes de los transportistas no es cualquier cosa: $2.50, (31.25% sobre el precio actual). Pero las declaraciones del Gobernador Mario López Valdez, de que revisará con lupa las razones que llevaron a la aprobación del dictamen, sugieren que autorizará una cantidad menor. Así quedará bien tanto con los usuarios como con los concesionarios del transporte público: la marca de la casa, sobre todo ahora que inicia la recta final de su administración.
La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia
John Ruskin. Reformador social británico (1819-1900).
El argumento de los transportistas es que el incremento del dólar ha pegado a sus costos, pero Cesar M. Valenzuela Espinoza, el presidente del Colegio de Economistas —único organismo que declaró en contra del incremento— señaló que el tema debe seguir analizándose, porque el Gobierno federal ha anunciado que el costo de los combustibles empezará a reducirse durante el próximo año.
Lo malo de todo esto es que la discusión se limita a un tema de pesos y centavos, y los usuarios insatisfechos no están dispuestos a aceptar un incremento cuando las autoridades y los transportistas no han hecho nada para mejorar el servicio.
En pasadas sesiones el Comité Técnico de Vialidad y Transportes ha presentado un proyecto de modernización que a la fecha siguen sin concretarse.
Otro sexenio más, ahora el de Malova, se va sin que el Gobierno del Estado cumpla con su responsabilidad básica de trabajar en beneficio de los usuarios, de nuestras ciudades y de los mismos transportistas, y modernizar de fondo un transporte urbano que ya es de los más caros y atrasados del país.
En esto, como en tantas otras cosas, este Gobierno del Estado queda a deber mucho a los sinaloenses.
El costo del transporte público a tráves del tiempo
2004: $5.00
2005: $5.30
2006: $5.50
2008: $6.00
2009: $6.60
2012: $7.50
2014: $8.00
2015: ¿$10.50?
24%
Se incrementó la tarifa del transporte urbano durante el sexenio de Jesús Aguilar Padilla (2005-2010).
59%
Se incrementaría la tarifa del transporte urbano en el sexenio de Mario López Valdez (2011-2016).
Comentarios