Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas.

PakMail_Resumen

Sinaloa

Japac interpone demanda por daño a tubería

Culiacán, Sinaloa. El gerente de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (Japac), Jesús Higuera Laura, interpuso una demanda por reparación de daños contra quien resulte responsable de la avería a uno de sus ductos, situación que dejó sin agua durante un día a alrededor de 80 colonias del sur de la ciudad. El funcionario explicó que el ablandamiento del terreno en la zona de la fuga ocasionó que tractores y orugas se atascaran, retrasando las labores de reparación.

Congreso se posiciona en contra del alza al transporte

Culiacán, Sinaloa. Diputados locales del PAS, PAN y Movimiento Ciudadano se posicionaron en contra del alza de 2.50 pesos a la tarifa del transporte urbano por considerarla injustificada. Robespierre Lizárraga, del PAS, abrió la discusión al exponer en tribuna que no se puede aprobar un incremento cuando la modernización del transporte no se ha dado de manera satisfactoria, además de señaló que la ley no autoriza incrementos automáticos, sino la revisión y modificación a las tarifas. Por su parte,  Martín Peréz (PAN) y Mario Ímaz (Movimiento Ciudadano), externaron que el incremento sería un fuerte golpe a la economía de los sinaloenses más necesitados.

Incrementa número de desplazados por operativos de la Marina

Cosalá, Sinaloa. Alrededor de 250 personas provenientes de distintos poblados de la sierra entre Sinaloa y Durango se refugian en el municipio de Cosalá, a donde han llegado huyendo de los abusos cometidos por elementos de la Marina durante sus operativos en la zona. Desde la tribuna del Congresdo del Estado, la diputada local por Cosalá, Guadalupe Sánchez López, exigió a la Secretaría de Marina informar acerca del paradero de 6 personas detenidas por elementos de la marina desde el pasado 8 de octubre, quienes hasta la fecha no han sido puestos a disposición de las delegaciones de la PGR, ni de Durango, ni de Sinaloa.

Diversos medios de comunicación han señalado que los operativos tienen el objetivo de detener al Chapo Guzmán. Esto luego de un cambio en la línea de investigación de la PGR producto de la detención de un piloto que supuestamente habría trasladado al Capo desde Querétaro hacía Durango.

México

México supera a Estados Unidos en deportaciones

Ciudad de México. Datos de un informe de la Dirección General de Migración de Guatemala, señalan que, en lo que va del año, México ha superado a Estados Unidos en el número de migrantes centroamericanos deportados.  El informe señala que, de enero a septiembre de este año, México ha expulsado a 118 mil guatemaltecos, salvadoreños y hondureños de suelo mexicano. En Estados Unidos la cifra alcanza 55 mil deportados en el mismo periodo. “La situación real es que ahora la deportación masiva viene de México, ya no de Estados Unidos. Las deportaciones de hondureños desde ese país bajaron 52% este año”, dijo sor Valdete Wilemann, directora ejecutiva del Centro de Atención al Migrante Retornado de Honduras.

Solo el día de ayer, 114 migrantes centroamericanos que viajaban hacía la frontera en la caja de un tráiler fueron detenidos por elementos de la Policía Federal.

México reprueba en salud, educación, salarios y calidad de vida: OCDE

Guadalajara, Jalisco. En su estudio ¿Cómo va la vida? 2015, presentado durante el foro “Transformando las políticas, cambiando vidas”,  la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reveló que de los 34 países miembros, México es el primer lugar en desigualdad de ingresos y bajos salarios, además de contar con los niveles más bajos de competencia educativa y esperanza de vida. En cuanto a las muertes por agresión, la OCDE señala que las tasas de México son “más de cinco veces mayores que el promedio de la OCDE”, además, uno de cada 7 niños mexicanos vive en condiciones de pobreza. Todos factores que menoscaban la calidad de vida en el país.

Por su parte, un análisis de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), dio a conocer que el 48.9% de la población recibe algún tipo de asistencia social.

Paro de la CNTE afectó sólo  al 4% de las escuelas

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública informó que  las manifestaciones llevadas a cabo este lunes por maestros en contra de la reforma educativa sólo afectaron al 4% de las escuelas a nivel nacional. La mayor afectación se presentó en Oaxaca, donde 65% de los docentes no asistieron a clases, en Chiapas se laboró en 95% de los planteles; en Guerrero 93% y en Michoacán 70%. Luego de que el Secretario de Educación, Aurelio Nuño, señalara que aquellos maestros con más de tres faltas serán removidos de su cargo, la SEP ha puesto a disposición un número de teléfono para denunciar las ausencias injustificadas.

Mundo

Yihadistas amenazan con atacar a Rusia y Estados Unidos

Beirut, Libano. Las organizaciones yihadistas al Qaeda e ISIS amenazaron este martes con atacar a Rusia y Estados Unidos, ante la oleada de bombardeos que sufren sus posiciones en Siria. Este martes, la embajada rusa en Damasco fue blanco de un ataque que no dejó víctimas. Por otra parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, criticó la falta de cooperación de Estados Unidos en el conflicto sirio. Putin deploró no haber recibido respuesta a las preguntas planteadas a Estados Unidos, sobre qué blancos debía atacar la aviación rusa y cuáles evitar. También dijo que no hay “garantías” de que las municiones lanzadas por Washington en Siria no caigan en manos de “terroristas”.

Conflicto sirio sube el precio del petróleo

Nueva York. La semana pasada el precio del petróleo subió por encima de los 50 dólares el barril, precio que no se había registrado desde julio. El incremento del precio es causado, en parte, por la campaña militar que Rusia mantiene en Siria en apoyo al régimen de Bashar al Asad. T. Boone Pickens, multimillonario petrolero, ha declarado a CNN que eso es exactamente lo que Putin estaba esperando, pues un mayor precio del hidrocarburo ayudaría a Rusia a salir de su difícil situación económica.

Israel convoca a sesión de emergencia ante espiral de violencia

Jerusalén. Cuatro atentados en los que murieron tres israelíes y 22 resultaron heridos hicieron que gabinete de seguridad israelí, encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, convocará a una sesión de emergencia para tomar medidas que permitan enfrentar la ola de violencia y el ‘día de furia’ palestino que sacudió la región.  Una de las primeras decisiones será colocar obstáculos que impidan la salida de los barrios árabes de Jerusalén oriental sin revisiones de seguridad. La otra sería ubicar tropas del Ejército en ciudades, especialmente en Jerusalén, para rodear los barrios árabes.

Efecto ESPEJO: Mea Culpa

Los mexicanos somos muy buenos para sentirnos víctimas de la discriminación, el mal trato y el despojo por parte de los norteamericanos. Nos quejamos -y con razón-, de que nuestros compatriotas que migran ilegalmente a los Estados Unidos sufren explotación, persecución y acoso. Después de sus desafortunadas declaraciones racistas, hemos convertido a Donald Trump en nuestro Rey Feo favorito.

Sin embargo, esa exigencia de trato justo y parejo que hacemos -con toda razón- a nuestros poderosos vecinos del norte, no la aplicamos en nuestra relación y trato con nuestros débiles vecinos del sur. Los miles de migrantes centroamericanos que pasan cada año por México en su viaje de esperanza a la Unión Americana, sufren a manos de mexicanos tratos mucho peores de los que los migrantes mexicanos sufren de los americanos. Los centroamericanos sufren a su paso por nuestro país despojos, maltratos, persecución, y hasta la muerte a manos de malos mexicanos, ante la ignorancia y la indiferencia de la comunidad y los gobiernos mexicanos que somos, tenemos que reconocerlo, tanto o más insensibles y racistas que los americanos que tanto criticamos.

Reflexión del día

¿Cuándo fue la última vez que te diste el tiempo para ver el atardecer?

PAKMAIL AL DIA