Uncategorized

Al día en 3 minutos

Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas.  Sinaloa Listo el decreto para financiar apoyos al maíz: Malova Culiacán, Sinaloa. Durante su discurso inaugural de la 41 Feria Ganadera Sinaloa 2015, el gobernador Mario López Valdez, anunció que ya se tiene listo el decreto que da sustento al esquema de financiamiento para que […]

Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas. 

PakMail_Resumen

Sinaloa

Listo el decreto para financiar apoyos al maíz: Malova

Culiacán, Sinaloa. Durante su discurso inaugural de la 41 Feria Ganadera Sinaloa 2015, el gobernador Mario López Valdez, anunció que ya se tiene listo el decreto que da sustento al esquema de financiamiento para que FIRA libere los apoyos adicionales del maíz. El secretario de Agricultura del Estado, Juan Guerra, agregó que en próximos días se publicará el decreto en el Periódico Oficial del Estado con lo cual 2 mil millones de pesos se podrán gestionar a través de la banca privada y con ello iniciar este mismo año los pagos de los 400 y 500 pesos adicionales al ingreso objetivo del maíz fijado en 3 mil 300 pesos. El dirigente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades), Gonzalo Beltrán Collantes, opinó que este esquema le dará la facilidad a los productores de que puedan accesar a un crédito mientras que los tiempos del presupuesto nacional y políticos van a la par de los ciclos de producción.

Sinaloa entre los principales estados con robo de combustible

Ciudad de México. De acuerdo con el Informe de Sustentabilidad 2014 de Petróleos Mexicanos (PEMEX), cuatro estados se han convertido en los principales bastiones para la toma clandestina de combustible de los ductos de la paraestatal. Estos son Tamaulipas (641 tomas clandestinas), Guanajuato (524), Jalisco (359) y Sinaloa (519), entidades donde se perforan 5.5 ductos al día  promedio y se realiza la mitad del robo de combustible en el país. Del 2010 al 2014 el número de tomas clandestinas identificadas por Pemex se ha incrementado desde 891 hasta 4 mil 125.

Momias de Guanajuato llegan a Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa. Cuatro momias de Guanajuato formarán parte del pabellón cultural de Guanajuato a partir de hoy en la Expo Canaco 2015 que se lleva a cabo desde el 12 y hasta el próximo 30 de noviembre en Mazatlán.  Hace más de un año y medio que el estado de Guanajuato había suspendido las giras de sus momias, consideradas Patrimonio Mundial de la Humanidad.  El Stand donde se mostrarán las momias cuenta con una pantalla en la que se expone su historia. Como estado invitado, Guanajuato también recreó sitios turísticos como el Callejón del Beso en la expo de los comerciantes sinaloenses.

México

Etiquetan 85 mil 500 millones de pesos para campo mexicano

El presidente de la Comisión de Agricultura en la Cámara de Diputados, Germán Escobar Manjarrez, detalló el presupuesto asignado al campo para el próximo año y señaló que Sinaloa rebasó los 62 mil millones de pesos, en su presupuesto total. Añadió que la iniciativa del Ejecutivo traía casi de 15 mil millones menos de apoyo al campo, de los cuales se restituyeron 8.5 mil millones para alcanzar un presupuesto de 85 mil 500 millones de pesos para la agricultura.  Asimismo, señaló que se contempla un fondo de apoyos a la comercialización por 11 mil millones de pesos para la agricultura de riego, el cual protege  casi 15 millones de toneladas de maíz y sorgo. Del total, mil 700 millones serán para agricultura de temporal, 3 mil millones para la agricultura de subsistencia y 600 millones para sanidad. Comparado con el presupuesto del año pasado, de 92 mil 142 millones de pesos, este año la Sagarpa recibirá 6 mil 642 millones de pesos menos de presupuesto.

SEP registra participación de más de 97% en Evaluación Docente

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública informó que 40 mil 303 maestros y directores acudieron durante el fin de semana, en 25 estados, para participar en la aplicación de pruebas para la Evaluación del Desempeño la cual alcanzó un 97.75% de participación.  Otto Granados, subsecretario de Planeación de la SEP, indicó que estados como Baja California Sur, Coahuila, el Distrito Federal, el Estado de México, Puebla, Tamaulipas o Yucatán alcanzaron tasas de participación por arriba del promedio nacional.

De los 40 mil 303 maestros y directores que acudieron a la evaluación, 5 mil 444 no pudieron presentarla por acciones de presión de miembros de la CNTE problemas en el suministro eléctrico y fallas en sistemas informáticos. Sin embargo, estos presentarán las pruebas el próximo 21 y 22 de noviembre.

Automotrices de Detroit producirán más vehículos en México

Ciudad de México. Las tres grandes automotrices de Detroit están acelerando sus planes para producir más vehículos pequeños en México con el objetivo de reducir costos laborales, mientras recurren a empleados estadounidenses mejor pagados para fabricar camionetas más rentables, vehículos deportivos y de lujo. Autoforecast Solutions calcula que General Motors, Ford y Fiat Chrysler producirán en conjunto el 45 por ciento de los vehículos pequeños para el mercado norteamericano en México al 2020.

Mundo

G20 atacará financiamiento del terrorismo

Antalya, Turquía. Luego de que los ataques en Paris centrarán a la lucha contra el terrorismo como el tema central de la Cumbre de Líderes del G20, estos acordaron trabajar de manera coordinada para cortar el financiamiento de grupos extremistas, a quienes definieron como una de las mayores amenazas para la paz y la seguridad a nivel internacional. En el marco de la cumbre, el presidente ruso, Vladimir Putin, señaló que son más de 40 países los que han financiado el terrorismo, entre estos varios pertenecientes al G20. Además, hizo hincapié en la necesidad de prevenir que los terroristas reciban ingresos del petróleo y sus derivados. EE.UU., Arabia Saudita, Catar y otros Estados del Golfo Pérsico, junto con Turquía, sostienen abiertamente que seguirán apoyando a las fuerzas que luchan contra el presidente sirio Bashar al Assad.

Francia declara guerra sin tregua contra el Estado Islámico

Paris, Francia. Luego de los mayores ataques terroristas contra Francia desde la Segunda Guerra Mundial, el día de mañana el presidente Francés, François Hollande, pedirá al Parlamento extender el estado de emergencia en el país por tres meses y dar a las autoridades poderes más amplios para despojar la ciudadanía francesa de doble nacionalidad, expulsar a los extranjeros y poner a sospechosos bajo arresto domiciliario. Al día de hoy el gobierno francés ya ha arrestado a más de 100 personas en cerca de 300 incursiones realizadas desde los ataques del viernes. En estas, la policía incautó armas, incluyendo fusiles Kalashnikov y lanzacohetes. Una cacería humana por Salah Abdeslam y otros cómplices se extiende mucho más allá de Francia, en particular, a Molenbeek, un barrio de Bruselas que es el hogar de al menos dos atacantes sospechosos. Por segunda noche consecutiva, las fuerzas francesas han bombardeado la ciudad siria de Raqqa, el principal bastión del Estado Islámico en Siria.

Miles protestan contra el gobierno en Corea del Sur

Seúl, Corea del Sur. Alrededor de 70 mil personas marcharon desde varios puntos de Seúl hasta un área cerca del Ayuntamiento en una manifestación organizada por grupos civiles, de agricultores y laborales quienes mostraron su descontento contra el gobierno de la presidenta conservadora Park Geun-hue, incluidas sus políticas de empleo afines a las empresas y a una decisión de exigir que las escuelas intermedias y de secundaria sólo utilicen libros de historia publicados por el estado a partir de 2017. La policía utilizó gases lacrimógenos y cañones de agua contra los manifestantes, al menos hubo 10 detenidos y un herido de gravedad. Esta fue la mayor protesta en la capital surcoreana en más de siete años.

Efecto ESPEJO

El quinto informe del gobernador Mario López Valdez tendría que ser la bitácora de otro año perdido. Excesiva deuda pública, opacidad, corrupción, resultados maquillados en seguridad pública, uso del aparato gubernamental para fines proselitistas, obra pública bajo sospecha de “moches” y educación de calidad deplorable serían los puntos a destacar en el penúltimo balance de un sexenio que se fincó en las también incumplidas promesas de cambio y alternancia. Una enorme caudal de errores marca el lustro malovista y si algo queda en la memoria social es el show, frivolidad y asistencialismo, recuerdos que por cierto jamás anclan en las efemérides colectivas. En todo caso lo más relevante en la coyuntura sería que López Valdez ya está por irse junto a la mentira de ser el mejor gobernador que haya tenido Sinaloa.

Reflexión del día

A 5 años de iniciar, ¿cómo evalúas la administración de Mario López Valdez?

Frase del día

“El futuro mostrará los resultados y juzgará a cada uno de acuerdo a sus logros”.

Nikola Tesla, inventor de origen serbio (1856 – 1943).

PAKMAIL-AL-DIA

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín