“Me niego a aceptar que me he bajado de un carro al que nunca me subí”: Manuel Clouthier
Después de haber guardado silencio sobre su posible participación en la contienda electoral de este 2016 para buscar ser gobernador del estado de Sinaloa, el diputado federal independiente, Manuel Clouthier Carrillo, escribió en El Universal lo que se puede interpretar como su deslinde público, confirmando que esa no es su aspiración ni proyecto: “He guardado […]

Después de haber guardado silencio sobre su posible participación en la contienda electoral de este 2016 para buscar ser gobernador del estado de Sinaloa, el diputado federal independiente, Manuel Clouthier Carrillo, escribió en El Universal lo que se puede interpretar como su deslinde público, confirmando que esa no es su aspiración ni proyecto:
“He guardado silencio en estos días sobre la sucesión sinaloense porque me niego a aceptar que me he bajado de un carro al que nunca me subí. He sido claro: seguiré esforzándome por aportar a la construcción de un mejor país desde la diputación federal y desde ahí crear mis opciones con tiempo, sin improvisación, con trabajo, organización y estrategia, como lo hice para lograr la candidatura independiente y la diputación federal en 2015”, dice textualmente en un artículo de opinión intitulado Sinaloa en crisis.
Y remata recordando que los que lo conocen saben que no está a favor de proyectos personales o caudillistas, “sino que mi lucha es por causas y que me gusta hacer las cosas bien”.
En el mismo artículo critica al PRI, PAN, PRD y Partido Sinaloense, quienes, asegura, han evidenciado con sus actos la profunda crisis por la que atraviesan los partidos políticos.
Culpa al millanismo de dicha crisis por aferrarse a mantener un cuarto sexenio controlando el poder en Sinaloa: “Esto lo pretendió primero imponiendo al delfín malovista Gerardo Vargas como candidato del PRI y fracasó; ahora lo pretende hacer reeditando el escenario de 2010, promoviendo la candidatura de Héctor Melesio Cuen a través de la alianza PAN-PRD-Pas”.
Del PAN dijo que ya no es el partido donde se pretendía influir en la formación de ciudadanía y en la democratización del país: “El PAN sinaloense no fue ni oposición ni Gobierno, solo cómplice. Hoy el PAN en el estado, atrapado por el oportunismo, decidió entrar una vez más en la pepena de candidatos buscando quién le pueda elevar la taquilla electoral”.
Y remata diciendo: “De la izquierda ni hablamos. Salvo muy pocas excepciones, como la diputada Imelda Castro, del PRD, y el ciudadano José Antonio Ríos Rojo, de Morena, entre otros, son representantes de una izquierda de lucha con dignidad”.
Comentarios