“Sinaloa está en paz”, dice Malova, pero acuerda con fuerzas armadas, Cisen y PGR plan anticrimen
Este martes el Gobierno de Sinaloa, la Sedena, Marina Armada de México, PGR y Cisen alcanzaron un acuerdo de seguridad: impulsar estrategias de acción para controlar los brotes de delincuencia en los municipios de Elota, San Ignacio y Rosario. La medida también pretende garantizar la seguridad de toda la sociedad sinaloense que se ha visto […]
Este martes el Gobierno de Sinaloa, la Sedena, Marina Armada de México, PGR y Cisen alcanzaron un acuerdo de seguridad: impulsar estrategias de acción para controlar los brotes de delincuencia en los municipios de Elota, San Ignacio y Rosario.
La medida también pretende garantizar la seguridad de toda la sociedad sinaloense que se ha visto afectada por la disputa entre gavillas y grupos delictivos en fechas recientes.
En la reunión del Grupo de Coordinación realizado en Mazatlán, los gobiernos federal y estatal se comprometieron a hacer frente a estos brotes de violencia en la idea de regresarle a la población la tranquilidad a la que tienen derecho.
El gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, aseguró que pese a los hechos trágicos registrados sobre todo en esos municipios, “no se ha bajado ni se bajará la guardia en la lucha contra la delincuencia”.
El siguiente paso a dicha reunión será establecer una estrategia conjunta para abatir la incidencia delictiva, con lo que se comprometen todos los órdenes responsables de la seguridad a frenar la violencia.
¿QUÉ ACUERDOS SE TOMARON?
1. Reforzar el operativo militar que se encuentra en los límites de Sinaloa y Nayarit, en el municipio de Escuinapa, con el propósito de evitar el ingreso de grupos delictivos a nuestra entidad.
2. El Ejército Mexicano seguirá atendiendo las zonas serranas de los municipios del Rosario, San Ignacio y Mazatlán, con operativos permanentes, hasta detener a los responsables del brote de inseguridad registrado en esas zonas.
3. La Secretaría de Marina apoyará a las autoridades estatales y municipales con revisiones a vehículos con personas sospechosas en su interior en aquellos municipios de la zona costera de Sinaloa.
4. Se modificarán los turnos de trabajo de las corporaciones policiacas, a fin de que haya mayor presencia policial en la vía pública.
5. Se rotarán mandos en algunas corporaciones de al menos siete municipios de la entidad.
6. Se propone no autorizar eventos masivos, con venta o no de alcohol, y donde participen cualquier tipo de agrupaciones musicales, a partir de esta fecha y hasta después del 5 junio, cuando concluye el proceso electoral, lo que fue aprobado por los alcaldes.
Cabe decir que el gobernador Malova destacó que el estado se encuentra en paz, pero por el momento se requiere de atención inmediata en estas zonas donde se han producido enfrentamientos entre grupos delictivos.
Comentarios