Un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional da a conocer que en 2015 un promedio de un arma fue vendida cada hora en México a personas que dijeron las necesitaban para proteger el domicilio, la parcela o para practicar cacería o deporte.

El documento, publicado por El Universal, indica que la venta de armas legales se incrementó en los últimos 15 años de manera considerable, lo cual especialistas en el tema de seguridad pública atribuyen a la percepción de inseguridad que existe en la población mexicana.

Los datos establecen que en 2001 se vendieron 956 armas para los cuatro usos mencionados, mientras que en 2015 el número creció en más del 900 por ciento, puesto que la venta alcanzó  las 10 mil 115 piezas.

También aumentó la expedición de permisos para adquirir armas. En 2001 la Sedena entregó 2 mil 851 permisos y para 2015 proporcionó 6 mil 378.

La Sedena divide la venta de armas en tres tipos: la primera, la venta al mostrador al público en general, la cual incluye protección de domicilio, protección parcelaria, tiradores deportivos y cazadores; la segunda a gobiernos de los estados de la República y dependencias federales, y la tercera a empresas privadas.

De 2001 a 2015, la Secretaría vendió en total por estos tres rubros, 494 mil 785 armas; mientras que las “ventas a distancia”, las cuales se tratan de trámites realizados vía internet iniciados en 2009, se vendieron 268 hasta 2015.

 

Las ventas

95 mil 115

armas se vendieron en “mostrador al público en general” en los últimos 15 años.

28 mil 582

de estas fueron adquiridas en los tres últimos años.

 

Los costos

9,777.oo

Calibre 0.22, modelo GSG-5

18,700.00

Calibre 9 milímetros, marca Ceska Zbrojovka, modelo CZ 75 SP 01 Shadow.

20,550.00

Escopetas para cacería: 20 mil 550 pesos.

Con información de El Universal.