Al día en 3 minutos
Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas. SINALOA Alcalde anuncia que no habrá ciclovía en la Obregón Culiacán, Sinaloa. El presidente municipal Sergio Torres declaró de manera definitiva que la avenida Álvaro Obregón no contará con una ciclovía, esto a pesar de las peticiones ciudadanas y de organismos nacionales e internacionales. Al […]

Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas.
SINALOA
Alcalde anuncia que no habrá ciclovía en la Obregón
Culiacán, Sinaloa. El presidente municipal Sergio Torres declaró de manera definitiva que la avenida Álvaro Obregón no contará con una ciclovía, esto a pesar de las peticiones ciudadanas y de organismos nacionales e internacionales. Al respecto, el alcalde señaló que, de acuerdo a un estudio desconocido, la bicicleta se utiliza más en las colonias de la periferia como medio de transporte”. Así, el Ayuntamiento desestima las propuestas de organismos civiles como ProCiudad, Ciclos Urbanos y Culiacán sin Chanchuy a favor de una ciclovía en la avenida principal de la ciudad.
UAS firma convenio con la PGR en materia de juicios orales
Culiacán, Sinaloa. La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) firmará convenio de colaboración con la Procuraduría General de la República (PGR), delegación Sinaloa, para implementar simulacros de juicios orales en los diferentes planteles de sus escuelas y facultades de Derecho, informó el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera. Precisó que, a través de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) se estableció de manera obligatoria que las Universidades asumieran en la currícula estos cambios que hay.
13 nuevos cruceros arribarán a Mazatlán
Mazatlán, Sinaloa. 13 arribos de cruceros además de los 89 programados para este 2016 y el buque militar “USS Wayne E. Meyer” llegarán a Mazatlán como parte de la recuperación que vive el puerto al ser de los siete preferidos de las navieras, explicó Rafael Lizárraga Favela, Secretario de Turismo estatal. El titular de Sectur, aseguró que este anuncio es el reflejo de la confianza que cada vez más navieras muestran por este destino.
MÉXICO
Diputados aprueban dictamen que le permite al Presidente anular garantías individuales
Ciudad de México. La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Ley Reglamentaria del Artículo 29 de la Constitución, en el que quedan suspendidos los derechos y garantías que fuesen un obstáculo para la intervención del Gobierno federal en algún conflicto social. Ahora el dictamen pasará a ser estudiada en la Comisión de Derechos Humanos, y de ser aprobada ahí pasará al pleno para su discusión general.
Se ampliará programa Hoy No Circula a estados de megalópolis
Ciudad de México. El programa Hoy No Circula se ampliará a todos los estados de la megalópolis, adelantó el Jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera. Así los estados de México, Puebla, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala, contemplan la inclusión en el programa, haya o no contingencia ambiental. “Es un hecho porque estuvimos todos [los gobernadores] y todos estuvimos de acuerdo”, señaló Mancera.
Difunden video de violación del caso “Los Porkys de Veracruz”
Veracruz. Luego del descontento generado en la sociedad veracruzana por el caso en que una joven menor de edad fue violada por un grupo de juniors, un nuevo capítulo se abre en el caso luego de darse a conocer un video del acto grabado por los mismos agresores, uno de los cuales, se dice es hijo de un funcionario del gobierno estatal. Al respecto, el gobierno de Veracruz emitió su posicionamiento, en el cual asegura que “según algunos medios de comunicación el video fue filmado por el hijo de un supuesto colaborador de esta administración, Rafael Cruz, conocido como ‘El Negro Cruz’, esta información es totalmente falsa”. Asimismo la Fiscalía General del Estado aseguró que realiza las investigaciones correspondientes para determinar si existió la comisión de algún delito.
MUNDO
Líderes mundiales se reúnen para cumbre nuclear en Washingon
Washington. Líderes de más de 50 países se reúnen este jueves y viernes en Washington para discutir los desafíos que representa la seguridad nuclear, con un enfoque especial en la amenaza ante la posibilidad de que grupos terroristas como el Estado Islámico obtengan acceso a material radioactivo. Para el viernes, Obama presidirá tres sesiones plenarias para luego ofrecer una conferencia de prensa y detallar las conclusiones y acuerdos alcanzados durante la Cumbre de Seguridad Nuclear.
Nicolás maduro vetará ley de amnistía para presos políticos
Caracas, Venezuela. El Parlamento de Venezuela, de mayoría opositora, aprobó anoche una Ley de Amnistía para presos políticos, en un debate en el que el chavismo reiteró que bloqueará su aplicación por considerar que dejará impunes violaciones de derechos humanos. El proyecto de ley que fue una de las promesas de la coalición opositora en la campaña electoral. La normativa pretende sacar de la cárcel a unos 76 presos políticos y a centenares de perseguidos y exiliados por su oposición al chavismo, que gobierna Venezuela desde hace 17 años.
Ahora podrás subir videos de un minuto a Instagram
Durante estos días la red social de imagen y video, Instagra, permitirá a sus más de 400 millones de usuarios subir videos de hasta un minuto. Anteriormente estos debían tener una duración máxima de 15 segundos. La red social señaló que en los últimos 6 meses el consumo de video en la aplicación aumentó en un 40%. Por su parte, una nueva actualización de Whatsapp para (la 2.12.17 en iOS y la 2.12.561 en Android) permite modificar el estilo de letra de los mensajes para utilizar negritas, tachados, y cursiva.
Efecto ESPEJO
En contra de la tendencia urbanista mundial de movilidad integral o calle completa, el alcalde de Culiacán, Sergio Torres Félix, se empecina en excluir la ciclovía de la avenida Álvaro Obregón, que a partir del 9 de abril se convertirá en rúa de norte a sur en complemento del par vial con la Aquiles Serdán. El edil, que pasará a la historia por borrar a los ciudadanos en la definición de políticas públicas peca de ignorante al tomar distancia de la directriz universal que atiende movilidad y medio ambiente en el trazo de las vialidades, privilegiando el transporte alternativo y reduciendo las emisiones contaminantes. Esto solo es consecuencia de llevar al poder a políticos que sin visión de futuro aplican a su antojo la ley de la caverna en la cual nada existe más allá de la cueva.
Comentarios