Durante el 2015, la Institución de Asistencia Privada (IAP) logró echar a andar 3 nuevos comedores comunitarios y brindó 337 mil 435 servicios a 26 mil 82 personas. Conoce más de la loable labor que hace esta noble institución.

Con 337 mil 435 servicios otorgados a 26 mil 82 personas, la Institución de Asistencia Privada, Cáritas Diocesana, cerró el año 2015 con un importante crecimiento en sus programas asistenciales de salud, alimentación, atención infantil, formación, alojamiento y vestido.

Entre los principales logros de la asociación durante el añCaritas_desayuno (2)o pasado, su director general, Jesús Gutiérrez, mencionó el crecimiento de 59% en parroquias activas, lograr tener presencia en 9 de los 11 municipios de la Diócesis de Culiacán, el inicio de un programa piloto de vinculación al Seguro Popular y el programa 65 y más, así como la diversificación de los programas de ayuda, lo que ha generado más servicios para apoyara  las personas vulnerables.

“Como órgano coordinador que somos, queremos poder detonar más actividades en cada una de las parroquías”, señaló al respecto el Presidente del Patronato de Cáritas, Adrián Coppel.

Por su parte, el Obispo Jonás Guerrero hizo el señalamiento de que, cuando los gobiernos no son capaces de cubrir las necesidades de la población, son las Instituciones de Asistencia Privadas quienes toman la iniciativa para apoyar a grupos vulnerables. “De todas esas necesidades muchas de ellas corresponden al gobierno, pero desgraciadamente nuestro gobierno es una fábrica de pobres, 60 millones de pobres, lo que es penoso, vergonzoso. Pero en fin, ahí está el gobierno rebasado”, señaló.

Ante estos buenos resultados el encargado de Cáritas Parroquial, Guillermo Hernández señaló que queda el reto de fortalecer los programas de Cáritas con temas de formación en valores, vinculación entre parroquias y que estas alcancen a cubrir sus propias necesidades.

¿Quieres ayudar?

Para hacer un donativo deposita a la cuenta Santander #65501408540 o entra a caritasdiocesana.org/donar.

Para convertirte en donante regular puedes ayudar a comer a una persona desde $200 pesos mensuales. Busca más información en caritasdiocesana.org/como-ayudar. También puedes ayudar en especie, como voluntario o brindando tu conocimiento o habilidades.

Cáritas trabaja a través de:

  • 1 banco de alimentos
  • 14 comedores comunitarios
  • 2 consultorios dentales
  • 2 consultorios de medicina general
  • 1 consultorio de psicología
  • 1 farmacia
  • 1 banco de ropa
  • 1 estancia infantil
  • 1 albergue
  • 1 oficina de casos especiales de salud
  • 1 oficina diocesana de Cáritas parroquial