Candidatos y dirigentes partidistas lo saben pero lo niegan en sus discursos y solo dicen que el voto será parejo para las fórmulas de gobernador, alcaldes y diputados. La realidad advierte que Sinaloa se perfila para un voto cruzado, es decir, votar por distintos partidos y candidatos y no darle todos los votos a uno solo.

Millán Bueno lo sabe.
Rosa Elena Millán Bueno, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI lo dijo este miércoles en Choix al pedirle a simpatizantes en un mitin que no se equivoquen y que salgan a votar por la fórmula de candidatos priistas.
Lo dijo porque lo sabe. Sabe que como Manuel Grajeda, exmilitante panista por más de 20 años que en dicho evento se sumó a la campaña de Quirino Ordaz, hay otros ciudadanos que no necesariamente van a jalar todos los votos para todos los candidatos del PRI.
Encuestas de preferencias electorales como la de El Universal, publicada el miércoles 18 de mayo, revelan que todavía hay un 28% de potenciales electores que estarían dispuestos a cambiar su voto para otro partido o candidato. Eso sumado a un 13% que se reservó la respuesta.
Quienes estarían dispuestos a votar por otro candidato o partido tienen como segunda opción al PAN, seguido del PRI y Partido Sinaloense.
Otro dato relevante indica que la mayoría, el 57.8%, asegura que su decisión de voto la define el candidato y solo el 17.9% el partido, lo que eleva la posibilidad de no “echar todos los huevos en la misma canasta”. Es decir, no votar por fórmulas completas de un mismo partido.
Consultado por ESPEJO, Arturo Santamaría, escritor y politólogo sinaloense, considera que este fenómeno de cruzar el voto pudiera significar un despertar de la ciudadanía votante en el sentido de que empieza a razonar su voto, lo cual, advirtió, si se da en un porcentaje del 5% o más, pudiera definir la elección de gobernador.
Por todas partes
“A mi casa llegaron con una computadora con la que me grabaron y les dije que yo iba a votar por uno para gobernador, por otro para presidente y por otro para diputado… ninguno del mismo partido”, comparte Gabriela, ama de casa que asegura estar harta de los partidos y de los políticos, pero aun así ha decidido votar este domingo 5 de junio.
Pero las expresiones no solo surgen del elector, sino de promotores del voto, dirigentes políticos y hasta de algunos candidatos.

Algunos en Guasave irán con Leyson y Quirino.
En Guasave, en una reunión celebrada el domingo 24 de abril para refrendar el apoyo a José Luis Leyson Díaz, candidato del PAN a la Presidencia Municipal, un grupo que se dice priista y que siempre ha apoyado a la familia Leyson, aclaró que votarán por Quirino Ordaz para gobernador. Reportes de periodistas locales aseguran a ESPEJO que a quienes se les escuchó esa expresión de voto cruzado fue a Wilfrido Valenzuela y al Dr. Carlos Sandoval, este último identificado con el priista Luis Cárdenas Fonseca.
Por los rumbos de Angostura, el popular Chenel Valenzuela, dos veces alcalde y de nuevo candidato a ocupar ese mismo cargo, ahora por el Partido Sinaloense, ha dicho a los cuatro vientos que anda pidiendo el voto para él como presidente, pero para Quirino como gobernador.
“A mí me lo dijo el Chenel, que votara por él pero para gobernador por Quirino, no por Cuen”, confió una ama de casa consultada en Angostura y que prefirió no dar su nombre.

En Angostura, algunos con Chenel y Quirino.
Pero además, Héctor el Güero Burgos, uno de los principales impulsores de la campaña de José Manuel Valenzuela López, ha dejado clara esta situación al adquirir un carro de lujo, un Corvette 2016, al que le colocó por todos lados la propaganda del Chenel Valenzuela, su gallo para alcalde, y la de Quirino Ordaz Coppel, su gallo para gobernador. “Y Cuen Ojeda del Pas lo sabe y lo ha visto”, reveló una fuente cercana a Chenel.
En Culiacán el fenómeno se repite y algunos candidatos consultados por ESPEJO han admitido que en su encuentro con los potenciales votantes se han topado con eso: “Me ofrecen el voto a mí, pero me aclaran que para los otros cargos no votarán por mi partido”, dijo un candidato a diputado local del PAN que prefirió el anonimato.
Un taxista cuya unidad porta propaganda del candidato del PRI a gobernador, asegura que ya no es como antes que los obligaba el sindicato a votar por todos los candidatos del PRI. Ahora solo les pidieron que apoyaran a Quirino y sobre los demás… “Nos dijeron que votemos por el que sea”.
Podría ser definitivo: Santamaría
Para el maestro Arturo Santamaría, no es la primera vez que se vota de manera cruzada en Sinaloa: “Ya en muchas ocasiones ha ocurrido. Se está dando ese fenómeno cada vez más, pero aquí lo que me llama la atención es que de diferentes partidos estén llamando a votar por Quirino. No sé si haya un razonamiento muy puntual donde piensen que el acercamiento de Quirino con el presidente Enrique Peña Nieto venga a ayudar al desarrollo de Sinaloa, lo que no ocurriría con otro candidato, o que por eso estén dando por un hecho de que es él quien va a ganar y habría que quedar bien con el poder gubernamental”.

Arturo Santamaría. Pueden definir la elección.
—Aquí la buena noticia es que esto indica que la gente está razonando el voto…
—Sí, que está razonando… Esto habla efectivamente de un voto mucho más razonado, de un sector que habría que ver qué tan amplio es, pero que podría ser decisivo. Y si es un 5 o un 6% quien lo haga así, seguramente pueden definir la elección. Y esto no es un porcentaje insignificante porque es suficiente para inclinar la balanza.
Para Santamaría Gómez, este fenómeno del voto cruzado habla de un sector que sigue muy de cerca la política y que mide bien a los poderes.
Cabe señalar que de manera natural, quienes están impulsando las candidaturas independientes, tendrán que votar también por otros candidatos o partidos. O no. Simplemente se abstendrán o anularán su sufragio.

Quirino Ordaz y el Kory Leyson.
Al respecto, la encuesta de El Universal indica que aproximadamente los que tienen pensado votar por el único candidato independiente a gobernador, Francisco Frías Castro, representan el 2%. Ello pese a que al preguntarle a los encuestados que independientemente del partido por el que vota, ¿con cuál partido se identifica más?, el 40% dijo que con la figura independiente.
El domingo 5 de junio, ¿pondrás todos los huevos en la misma canasta?
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.