En México, el consumo de energía eléctrica en el sector residencial o doméstico equivale al 25% del total nacional, por lo que es importante cuidar los aparatos eléctricos que se usan en el hogar, aconseja la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Los aparatos electrodomésticos que representan el mayor consumo de energía son los aires acondicionados y los refrigeradores, así como también las aspiradoras, hornos de microondas y planchas.

Pero la Profeco recomienda prestar especial atención a los llamados “vampiros energéticos”, es decir, aquellos aparatos que consumen energía solo por el hecho de estar conectados y que es fácil identificar porque mantienen un foquito encendido o un display digital que marca la hora o algún otro mensaje.

De acuerdo con información de la Secretaría de Energía, los vampiros energéticos pueden llegar a utilizar hasta 160 kilowatts-hora al año, lo que representa aproximadamente 10% del consumo total de energía eléctrica en un hogar mexicano.

Los aparatos que más demandan potencia eléctrica en modo de espera son:

En la cocina

En la cocina

En la sala

En la cocina

En el cuarto

En el cuarto

En el escritorio

En el escritorio

Para que el gasto de energía en su hogar no se dispare en esta temporada, la Profeco presenta las siguientes recomendaciones:

  1. Mantenga en buen estado sus aparatos eléctricos, principalmente los de la cocina, pues con ello prolonga su duración y reduces el consumo de energía.
  2. Desconecte desde la clavija todos los aparatos que no esté utilizando.
  3. Utilice un multicontactos con el cual puedas cortar la corriente de suministro.
  4. Cuando compre refrigeradores, lavadoras, acondicionadores de aire, sistemas de audio y video o televisores, asegúrese que porten el sello FIDE, pues ello le garantizará un menor consumo de energía y por lo tanto un cobro menor en su factura por este concepto.
  5. Evite conectar varios aparatos en un mismo enchufe, se puede sobrecargar la instalación y provocar un problema mayor.
  6. Revise que su instalación eléctrica no tenga fugas. Ello se puede detectar si el medidor sigue girando a pesar de estar desconectados todos los aparatos eléctricos y apagada la iluminación.