En marcha plan para hacer frente a la temporada de huracanes 2016 en Sinaloa
Este viernes se puso en marcha el Plan Estatal para la Temporada de Huracanes 2016, con el que se pretende hacer frente al pronóstico de 15 meteoros que se formarán en el Océano Pacífico, advirtiendo los servicios meteorológicos que 3 serán de gran intensidad. El secretario general de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros, explicó que en […]
Este viernes se puso en marcha el Plan Estatal para la Temporada de Huracanes 2016, con el que se pretende hacer frente al pronóstico de 15 meteoros que se formarán en el Océano Pacífico, advirtiendo los servicios meteorológicos que 3 serán de gran intensidad.
El secretario general de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros, explicó que en dicho plan participan dependencias de los tres niveles de gobierno, Ejército Mexicano, Marina Armada de México y organismos e instituciones civiles.
En el evento estuvo presente Jorge Edson Vargas Vázquez, director de Administración de Emergencia de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, a quien Vargas Landeros le aseguró que Sinaloa y sus autoridades ya se encuentran preparados para hacerle frente a esta temporada de huracanes.
El funcionario aseguró que ya se realizó un recorrido de supervisión de las zonas de mayor riesgo de inundarse en todo el territorio sinaloense, ello contando con la participación del Instituto de Protección Civil y de la Comisión Nacional del Agua.
Incluso ello derivó en que se giraron instrucciones a las 18 presidencias municipales del estado indicando los trabajos requeridos para evitar afectaciones a la población, y cuidar en todo momento que los riesgos físicos no se den.
Pese a que se están tomando medidas preventivas, Vargas Landeros insistió en el cuidado y autocuidado de la población, para que no se presenten hechos que lamentar. Pidió por ello a las personas que acaten las medidas de prevención que se contemplan en casos de emergencia.
Por su parte, Vargas Vázquez, exhortó a las autoridades estatales a no bajar la guardia en esta temporada de huracanes, ya que con la naturaleza nunca se sabe, tomando en cuenta que Sinaloa es un estado vulnerable en el tema de los huracanes y ciclones tropicales.
3 DATOS:
15 fenómenos meteorológicos están pronosticados para el Pacífico. 3 serían intensos, entre las categorías 3, 4 y 5 en la escala Saffir Simpson.
113 refugios temporales de primera respuesta se alistan para la temporada.
51,800 personas podrían refugiarse en ellos.
PARA SABER:
La Comisión Nacional del Agua inauguró recientemente en el puerto de Mazatlán un Centro Regional de Atención de Emergencias, que se suma a los que operan en Los Mochis y Culiacán, reforzando así la capacidad de respuesta en la atención de emergencias, al contar con bombas de diversas capacidades para desagüe, camiones cisterna, plantas potabilizadoras de agua, generadores eléctricos, torres de iluminación y vehículos de transporte, entre otros.
Comentarios