Clima

Clima | Inicia Canícula; traerá aún más calor a la entidad

Los efectos de este fenómeno empezarán a sentirse a partir de este viernes. Tome sus precauciones.  A partir de este viernes se empezará a sentir un incremento en las temperaturas como consecuencia de la llegada del fenómeno meteorológico conocido como Canícula. Canícula no es otra cosa más que un periodo de 40 días de extremo […]

Los efectos de este fenómeno empezarán a sentirse a partir de este viernes. Tome sus precauciones. 

A partir de este viernes se empezará a sentir un incremento en las temperaturas como consecuencia de la llegada del fenómeno meteorológico conocido como Canícula.

Canícula no es otra cosa más que un periodo de 40 días de extremo calor, el cual iniciará a partir del próximo 20 de julio y hasta el 25 de agosto, sin embargo sus efectos podrán sentirse a partir de este viernes y hasta inicios de septiembre, señala el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Hugo Nordahl Valdez, jefe del SMN, señaló que e durante este lapso de tiempo, del 20 de julio al 20 de agosto, podría verse interrumpido el período normal de lluvias por un intervalo de hasta 10 días, con temperaturas extremadamente calurosas.

Vienen tormentas fuertes

Por lo pronco, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), advierte que un canal de baja presión en combinación con el ingreso de humedad del Oceano Pacífico y el Golfo de México causarán tormentas fuertes y muy fuertes en los estados de Sinaloa, Durango, Nayarit, Michoacán, Jalisco y Chiapas.

Agregó que se estiman valores entre los 35 y 40 grados celsius de temperatura para Sinaloa y 14 entidades más del país. El calor superará los 40 grados en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Campeche y Yucatán.

El peligro de las altas temperaturas

Como resultado de las altas temperaturas se empiezan a reportar incrementos en los casos de golpes de calor, enfermedades gastrointestinales y de las vías respiratorias en el estado.

En días pasados se dió el caso de una persona indigente que falleció por golpe de calor en Villa Unión, así como un incremento en el número de personas insoladas.

Ante esto el secretario de salud, Ernesto Echeverría, recomienda protegerse del sol utilizando manga larga, gorra, sombreros y paraguas, así como mantenerse hidratados y evitar bebidas alcohólicas y azucaradas, pues aunque se antojen, estas generan mayor deshidratación en el cuerpo. Asimismo es recomendable cuidar los alimentos perecederos, los cuales pueden echarse a perder ante las altas temperaturas.

 

Tome sus precauciones.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo