Este miércoles mujeres activistas de Culiacán se unieron a una manifestación simúltanea que, desde varios países de Latinoamérica, denuncian la ola de feminicidios que afectan a las mujeres latinas.

manifestacion_feminicidios-6

Activistas y representantes del Ismujeres y FCS se manifiestan.

Con la intención de denunciar la ola de feminicidios que afecta a mujeres de Culiacán y del mundo, este miércoles mujeres activistas se manifestaron en Catedral, desde donde enviaron un mensaje para que este lastre social sea atendido en toda su dimensión como una “emergencia nacional”.

En el lugar se reunieron mujeres activistas y representantes de organizaciones como el Instituto Sinaloense de las Mujeres (Ismujeres) y del Frente Cívico Sinaloense (FCS), para dar cuenta de cómo a pesar de la violencia que diariamente viven las mujeres, Sinaloa sigue siendo uno de los 18 estados del país en donde se ha solicitado la declaración de alerta de género sin que a la fecha esta haya sido concedida por el Estado.

Queremos alerta de género

Con 63 feminicidios reportados en lo que va del año, la activista feminista Magaly Reyes señala que es necesario declarar la alerta de género en Sinaloa; asimismo indica que las agresiones contra mujeres se han recrudecido en todo el mundo, pero específicamente en Latinoamérica.

manifestacion_feminicidios-4

LO DIJO:

“Los feminicidios no respetan ni clase social, no respetan edades, van desde niñitas hasta mujeres de casi 80 años, están ligados a violencia social y a violencia intrafamiliar”.

—Magaly Reyes. Activista feminista.

Mounstruo de dos cabezas

La activista agregó que se debe reconocer a la violencia machista dentro del capitalismo, entendiendo este como un sistema de producción que explota el cuerpo de las mujeres para luego desecharlo. “Estamos convencidas de que el patriarcado es un monstruo de dos cabezas que pugna por nuestro sometimiento y domesticación para desactivarnos al punto de no podernos defender difundiendo miedo y sembrando odio”, agregó.

“Si el Estado no garantiza mi vida, entonces no produzco para él, es la consigna que tenemos todas las mexicanas hoy. Si mi vida no vale entonces que produzcan sin mí”.

manifestacion_feminicidios-2

Acciones simultáneas

Como parte de esta manifestación, que se lleva a cabo de manera simultánea en varios países, se realizarán actividades como paros laborales, dejar de comprar, parar el uso de redes sociales y vestir de negro.

“Están convocadas todas las mujeres. Estamos en el entendido que en otras partes del estado se van a hacer estas manifestaciones”, señaló la activista.

manifestacion_feminicidios-7

PARA SABER:

El próximo 25 de noviembre se llevará a cabo una nueva manifestación contra las violencias machistas por parte de los grupos de mujeres activistas.