La Secretaría de Educación Pública y Cultura puso en marcha el Programa para la Inclusión y Equidad Educativa, por lo que impulsa la construcción de rampas en escuelas de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, para facilitar el acceso a dichos centros a niños con capacidades diferentes.

Gómer Monárrez González, titular de la Sepyc, explicó que el programa de construcción de rampas inició en el jardín de niños Francesco Tonucci, del fraccionamiento Floresta, y después se acudió a la Secundaria Nueva Creación del fraccionamiento Los Ángeles, a la primaria Eduardo Caldera del fraccionamiento Villa del Real, y en el Conalep I de la colonia Bugambilias de Culiacán.

El funcionario estatal dijo que este programa se inscribe en el nuevo modelo educativo, ya que “es de vital importancia dar oportunidad a los niños y jóvenes con capacidades especiales para que tengan acceso a los centros de estudio, a través de las construcción de rampas”.

 

LO DIJO:

“Esto lo habremos de hacer en todas las escuelas que vamos a visitar, con el propósito de tener 2 mil nuevas rampas para 2 mil escuelas de las que existen, de aquí a diciembre, aunque más de 500 ya las tienen y muchas otras nos las requieren, por lo que esperamos llegar a casi el 50 por ciento del total”.

—Gómer Monárrez González. Secretario de Educación en Sinaloa.

 

FOTO: Jesús Zazueta/ Revista ESPEJO.