Hace diez años nació el iPhone, un aparato emblemático que revolucionó literalmente la industria de los teléfonos móviles y cambió nuestras costumbres, pero Apple aún sigue bajo presión para que vuelva a superar las expectativas que se tienen de la marca.
Es hora de ponernos algo nostálgicos y recordar que el tiempo no pasa en vano. Prueba de ello es aquel dispositivo que vendría a revolucionar la telefonía celular a como la conocemos hoy en día. Hablamos del iPhone.
Un día como hoy pero diez años atrás, Steve Jobs subía al escenario para dar la conferencia principal del MacWorld en 2007. Sus primeras palabras a la audiencia fueron: “Este es un día que he estado esperando por dos años. Cada cierto tiempo aparece en el mundo un producto tan revolucionario que cambia todo”.
Jobs definía el iPhone como tres productos en uno: un iPod con una pantalla amplia y botones sensibles al tacto, un teléfono y un dispositivo para internet. Hoy en su década de existencia, Apple asegura que más de 1,000 millones de iPhone se han vendido en todo el mundo.
La primera versión del teléfono tenía una pantalla de 3.5 pulgadas, casi la mitad de un iPhone 7 Plus, y se comercializaba en dos versiones de 4 y 8 GB de memoria de almacenamiento. Fue el primer smartphone sin teclado físico y solo se vendía con un contrato fijo a dos años (con AT&T), por 499 y 599 dólares, respectivamente.
Desde sus inicios, el iPhone se posicionó como uno de los teléfonos móviles más costosos. Aunque fue presentado en enero de 2007, no fue sino hasta junio de ese mismo año cuando Apple comenzó a comercializarlo. Ese mismo año la revista Time le otorgó al teléfono el reconocimiento de Invento del año.
Después de volar tan alto, fue duro caer
El iPhone en sus múltiples versiones ha sido una enorme fuente de beneficios para Apple pero, por primera vez, las ventas comenzaron a declinar el año pasado en un mercado cada vez más saturado e hipercompetitivo.
Recientemente, el actual director ejecutivo de la famosa marca de la manzana, Tim Cook, y sus ejecutivos, se vieron obligados a disminuir su salario porque no se alcanzaron los objetivos internos, según indicó un documento enviado a los reguladores estadounidenses el viernes pasado.
Con las ventas de iPhone en descenso, los beneficios registrados por Apple el tercer trimestre del 2016 cayeron, pero las ganancias derivadas de los servicios (aplicaciones) permitieron espacio al optimismo sobre los esfuerzos de la marca para mitigar su dependencia al dispositivo.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.