Dólar caro cambia hábitos de consumo de los mexicanos
El consumo de bienes y servicios de origen nacional aumentó 2.82 por ciento anual, mientras que el consumo de bienes importados disminuyó 6.65 por ciento. La depreciación que el peso ha tenido respecto al dólar durante los últimos meses ya se ve reflejada en los hábitos de consumo de los mexicanos. De acuerdo con cifras del […]

CIUDAD DE MÉXICO, 24DICIEMBRE2016.- Comerciantes del mercado de Jamaica venden la tradicional sidra para brindar en esta cena de noche buena. FOTO: ANTONIO CRUZ /CUARTOSCURO.COM
El consumo de bienes y servicios de origen nacional aumentó 2.82 por ciento anual, mientras que el consumo de bienes importados disminuyó 6.65 por ciento.
La depreciación que el peso ha tenido respecto al dólar durante los últimos meses ya se ve reflejada en los hábitos de consumo de los mexicanos.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante octubre del 2016 el consumo privado de bienes importados cayó 2.28% mensual, la tercera contracción en el año hasta entonces solo superada por una baja de 6.43% en abril.
En contraparte, el consumo de bienes y servicios de origen nacional aumentó 0.21 por ciento mensual en dicho mes, desde un avance de 1.05 por ciento en septiembre.
Así, el consumo de bienes y servicios nacionales se incrementó en 2.82% anual, mientras que el consumo de bienes importados disminuyó en 6.65% en el mismo periodo.
Estas cifras dan cuenta de como el largo y constante debilitamiento del peso respecto al dólar empieza a cambiar la manera en que los mexicanos decidimos qué sí y qué no comprar; una tendencia que apunta a un fortalecimiento del mercado interno al incrementar el consumo de productos de origen nacional.
PARA SABER:
De enero a octubre del año pasado, el peso mexicano acumulaba una depreciación de 8.96 por ciento, precedida de una de 14.32 en 2015.
Comentarios