Este Miércoles de ceniza acudimos a la Catedral de Culiacán para preguntarles a los fieles católicos culichis qué significa para ellos esta tradicional fecha religiosa. 

El rito de la Cuaresma comienza con el Miércoles de ceniza y termina con la Misa de la Cena del Señor en la tarde del Jueves Santo, durando 40 días y debido a diversas referencias bíblicas como:

  • La prueba de Jesús al permanecer durante 40 días en el desierto.
  • Los 40 días que duró el diluvio.
  • Los 40 años de la marcha del pueblo israelita por el desierto.
  • Los 400 años que duró la estancia de los judíos en Egipto.

PARA SABER:

El Miércoles de Ceniza es el primer día de la Cuaresma en los calendarios litúrgicos católico y anglicano, así como en diversas iglesias protestantes (luterana, metodista, presbiterana y algunas bautistas). Se celebra cuarenta días antes del Domingo de Ramos que da comienzo a la Semana Santa. La ceniza se obtiene de la incineración de los ramos bendecidos en el Domingo de Ramos del año litúrgico anterior, esta simboliza la muerte, la conciencia de la nada y de la vanidad de las cosas, la nulidad de las criaturas frente a su Creador, el arrepentimiento y la penitencia. Puede acontecer entre el 4 de febrero y el 10 de marzo.