Será de inmediato que se licite la obra de ampliación del puerto de Mazatlán, según lo dio a conocer Guillermo Ruiz de Teresa, coordinador de Puertos y Marina Mercante, quien señaló que para ello se conjuntarán esfuerzos de la Federación con los gobiernos de Sinaloa y Durango.

La idea, explicó, es concretar esta importante obra que vendrá a detonar el desarrollo económico, comercial y turístico de la región.

El funcionario federal confirmó que será de inmediato la licitación y que dicho proyecto implica una inversión de 1,300 millones de pesos.

Durante una reunión con sectores productivos de esta región, en las instalaciones de Administración Portuaria Integral (API), el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, dijo que esta obra modernizará a Mazatlán para ponerlo a la altura de la demanda y flujo comercial que generó la carretera a Durango con el Corredor Económico del Norte hasta el puerto de Altamira, Tamaulipas.

Ordaz Coppel se pronunció por que la ampliación del puerto quede concluido previo a la inauguración del Tianguis Turístico, evento de nivel internacional del que Mazatlán será sede en marzo de 2018.

Por su parte el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, señaló que el anuncio de estas obras viene a darle a Mazatlán la calidad de un puerto de altura, lo que es una noticia importante para todos los estados que conforman este corredor económico.

 

PARA SABER:

La modernización del puerto de Mazatlán responde a la revaloración de las nuevas vocaciones de servicios portuarios, que plantea el contexto social, comercial y político actual, tanto a nivel regional como en el marco internacional. La modernización del puerto incluye la actualización de servicios portuarios especializados y de alta calidad en materia de cruceros turísticos, en proyectos de integración puerto-ciudad, así como de certificaciones de calidad ambiental y de procesos seguros de servicios.