Los hechos de la agenda noticiosa en las últimas horas. Entérate de los acontecimientos más relevantes que suceden en Sinaloa, México y el mundo.

En el periodo que Juan Millán Lizárraga gobernó en Sinaloa se integró la Unidad Especial Antisecuestros para combatir un delito que golpeaba con fuerza al sector empresarial, convirtiéndose la UEA en policía modelo a nivel nacional e internacional, prestigio que ha mantenido hasta la fecha. Este prototipo en seguridad pública debería ser replicado en investigación y esclarecimiento de otros ilícitos, como es el caso del grupo especializado contra robo de vehículos creado esta semana por el gobernador Quirino Ordaz Coppel, para atender un problema que en cuatro meses de 2017 ha despojado 2 mil 422 unidades mediante uso de violencia. La creación de esta policía es de las primeras señales, simultánea a la instalación de mil 200 cámaras de videovigilancia, que hablan del empeño por entrarle de lleno a reponer el orden y la tranquilidad, paralelamente con las acciones contra la delincuencia organizada que desarrollan el Ejército y las fuerzas policiacas federales. Los hechos en Guamúchil hoy en la madrugada, donde se dio un choque brutal entre grupos criminales, apremian a tomarle la palabra al secretario general de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores, en su afirmación de que “¡hay gobierno, sí señor!”.

Instalarán mil 200 cámaras de videovigilancia en Culiacán y Navolato

Culiacán. En una reunión con integrantes de la Iniciativa Privada agrupados en la Intercamaral, el secretario General de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores, anunció que pronto se instalarán mil 200 cámaras de videovigilancia en las ciudades de Culiacán y Navolato. Los empresarios ofrecieron al Gobierno del Estado su participación en programas de prevención en conjunto a los esfuerzos de las autoridades.

Baja asistencia escolar por balaceras en Guamúchil

Guamúchil. Debido a un nuevo enfrentamiento en Guamúchil, padres de familia tomaron medidas de seguridad y determinaron no enviar a sus hijos a la escuela esta mañana. Debido a esto directivos de distintas centros escolares señalaron que hay un marcado ausentismo tanto en primarias como en preparatorias. Por su parte, el subsecretario de Educación Básica Uladimir Valdez Pérez Núñez aseguró que respetan la decisión de los padres debido a la situación por la que la ciudad atraviesa.

Alerta de Género fracasaría por falta de voluntad: Tere Guerra

Culiacán. Teresa Guerra Ochoa, representante del Colectivo de Mujeres Activas de Sinaloa, declaró que Aracely Tirado Gálvez, directora del Instituto Sinaloense de las Mujeres (Ismujeres), no ha entendido que estar en alerta de género implica una situación de emergencia, y advirtió que la declaratoria va al fracaso por falta de voluntad de los servidores públicos. Incluso señala que desde el momento de su toma de protesta se advirtió que no tenía experiencia y tampoco la madurez para el cargo.

Piden pescadores apoyo temporal por veda de moluscos

Navolato. El presidente de la Federación de Cooperativas de las Bahías de Altata y Ensenada El Pabellón, Guadalupe Pacheco Serrano, dijo que la reciente prohibición de capturar y consumir ostiones, patas de mula, entre otros moluscos bivalvos, pone en crisis a los pescadores, quienes veían en esta una de las pocas posibilidades de mantenerse en los campos pesqueros. Por ello llama a las autoridades a liberar programas de empleo temporal y de inspección y vigilancia para que la situación de pobreza no se acentúe.




Llamada a hijo de AMLO revela presunto contrato a empresa para justificar donativos

Ciudad de México. Se trata de una grabación que comenzó a circular la tarde de ayer en internet en la que se escucha a Andrés Manuel López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López Obrador, dirigente de Morena, entablar una conversación con la secretaria general del partido, Yeidckol Polevnsky, en la cual da indicaciones sobre operaciones financieras que no pueden figurar de manera oficial y que presuntamente involucran a una empresa que el mismo AMLO ha seleccionado.  Morena ha desmentido el video y señalado que se trata de un movimiento bancario efectuado el año pasado para la contratación de un grupo musical.

Unión Europea y China ratifican compromiso con acuerdo de Paris

Bruselas. El primer ministro de China, Li Keqiang y altos mandos de la Unión Europea han ratificado su compromiso con el histórico Acuerdo de Paris, que busca luchar contra del calentamiento global. Mientras, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió retirarse siendo el líder de una de las naciones que más influyen en el cambio climático. Lo diversos líderes de Europa y China señalaron que no puede haber un retroceso en materia de conservación ambiental y que se tiene que llenar el gran hueco que deja EE.UU. en el activismo ecológico, ya que serán los países con menos recursos los más afectados por la decisión de Trump.