Economía

¿Te interesa opinar sobre la renegociación del TLC? ¡Puedes hacerlo vía internet!

Ahora que se está en fase de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la Secretaría de Economía a través de la Delegación Sinaloa, está convocando a todos los interesados en participar de la consulta pública a través de internet. Rafael Rodríguez Castaños, delegado de economía, recordó que la consulta inició […]

Ahora que se está en fase de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la Secretaría de Economía a través de la Delegación Sinaloa, está convocando a todos los interesados en participar de la consulta pública a través de internet.

Rafael Rodríguez Castaños, delegado de economía, recordó que la consulta inició en febrero de este año, pero desde el 26 de junio y por un mes, el Gobierno federal la extenderá para recibir comentarios vía internet.

Estos se podrán enviar, incluso archivos electrónicos, al sitio web http://www.economia-snci.gob.mx/tlcan/ hasta el próximo 26 de julio.

 

LO DIJO:

“Con la consulta pública que continúa vía internet, profundizamos ese proceso y lo extendemos hacia más sectores de la población interesados en comentar y contribuir a dar forma a los objetivos de la modernización del TLCAN”.

—Rafael Rodríguez Castaños. Delegado de la Secretaría de Economía en Sinaloa.

 

Oportunidad para exportadores

Además de rubros como manufacturas y servicios, sector agroindustrial y pequeñas empresas que se revisaron en la fase anterior de la consulta, se incluyen los temas laborales, de medio ambiente, transparencia y anticorrupción, comercio transfronterizo de servicios, empresas propiedad del estado y monopolios.

Rodríguez Castaños recordó que esta invitación va para todos los empresarios sinaloenses sobre todo por la relación que se tiene con el tratado vía las exportaciones, ya que tan solo el tomate es el tercer producto que más se envía a Estados Unidos y Canadá, y en su gran mayoría, es producto sinaloense.

 

¿Qué se necesita para participar?

—Nombre completo.

—Nombre del municipio.

—Nombre del estado.

—Cuenta de correo electrónico.

—Domicilio particular (opcional).

 

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo