“El TLCAN nos conducirá a la ruina total”: productores de leche
“Uno de los productos mexicanos que deben ser considerados prioritarios en la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte es la leche, pues preferimos que se elimine de la relación comercial, a que nos conduzca a la ruina total”, señaló Álvaro González Muñoz, presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de […]

“Uno de los productos mexicanos que deben ser considerados prioritarios en la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte es la leche, pues preferimos que se elimine de la relación comercial, a que nos conduzca a la ruina total”, señaló Álvaro González Muñoz, presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche.
La relación de intercambio comercial particularmente con Estados Unidos, ha sido desventajosa para los productores mexicanos del alimento.
“Causó la ruina de más de 600 mil pequeñas unidades productivas en solo 23 años y, si la relación comercial seguirá como está, nos llevará a la desaparición del mapa de productores de este alimento en poco tiempo”, añadió.
Si el TLCAN benefició a algunos sectores económicos de México, seguramente no está incluido el sector productivo de pequeños y medianos ganaderos lecheros, sostuvo Álvaro González.
En primer lugar, las importaciones de leche en polvo, degradada en su esencia alimenticia por haberle extraído la crema, provocaron la reducción de más de un millón de empleos directos, considerados productores, trabajadores directos en establos y en sistemas de manejo de los animales, así como de empresas de alimentos balanceados, de distribución y comercialización.
Comentarios