“Con TLCAN o sin TLCAN México seguirá comerciando con Estados Unidos”: SE
El director general de Planeación de la Secretaría de Economía señala que más que un tratado de libre comecio, el TLCAN se ha convertido en un tratado de integración productiva. Fernando López Portillo Tostado, director general de Planeación de la Secretaría de Economía, señaló que con TLCAN o sin TLCAN, México y Estados Unidos seguirán […]

El director general de Planeación de la Secretaría de Economía señala que más que un tratado de libre comecio, el TLCAN se ha convertido en un tratado de integración productiva.
Fernando López Portillo Tostado, director general de Planeación de la Secretaría de Economía, señaló que con TLCAN o sin TLCAN, México y Estados Unidos seguirán siendo socios comerciales cercanos, pues el nivel de integración productiva alcanzado durante más de 20 años de libre comercio ha hecho a ambos países dependientes de los insumos del otro.
Durante una conferencia llevada a cabo en el Salón Constituyentes de 1917 del Congreso del Estado, con el llamativo título de Nuevo TLCAN: Perspectivas Económicas de México, el funcionario federal argumentó que ve difícil una salida unilateral de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio.
Esto debido a que se tienen que respetar estatutos como el anunciar la decisión con seis meses de anticipación e incluso contar con el apoyo del Congreso, situación difícil para el presidente Donald Trump.
Aún así, señaló, desde la Dirección de Planeación de la Secretaría de Economía se han venido analizando los posibles escenarios para cada sector de la economía nacional en el caso de una eventual salida de Estados Unidos del Tratado.
LO DIJO:
“Nadie tiene una varita mágica para saber que tuit va salir mañana”.
—Fernando López Portillo Tostado. Director general de Planeación de la Secretaría de Economía.
Comentarios