Innovación

‘Deben ponerse las relaciones personales por encima de las redes sociales’: Steve Wozniak

El ser humano debe ser siempre más importante que la tecnología y no debe cambiar su comportamiento ni por una computadora ni por las redes sociales, aconsejó el cofundador de la compañía Apple, Steve Wozniak, al dictar una conferencia en el marco del Tianguis Turístico Mazatlán 2018. Fue crítico de las diferentes plataformas digitales por […]

El ser humano debe ser siempre más importante que la tecnología y no debe cambiar su comportamiento ni por una computadora ni por las redes sociales, aconsejó el cofundador de la compañía Apple, Steve Wozniak, al dictar una conferencia en el marco del Tianguis Turístico Mazatlán 2018.

Fue crítico de las diferentes plataformas digitales por las cuales la población se comunica y expresa al considerar que debe reforzarse la privacidad y la ciberseguridad como garantías de que los usuarios no van a sufrir daños.

Incluso se refirió a la red social Facebook, pues consideró que debiera poner límites para cuidar la calidad y también en cuanto al cobro por publicidad. “Las redes sociales deben de ganar dinero pero deben ponerse un límite”, al recordar que esta plataforma fue una idea que nació en un dormitorio y que nunca fue imaginada para llegar a donde hoy está.

“Nadie pensó en un producto para hacer publicidad. Aún me gusta pero ahora veo más cosas negativas que positivas”, expuso uno de los pioneros en la invención y desarrollo de las computadoras personales en la charla a la que asistieron el gobernador Quirino Ordaz Coppel y su esposa Rosy Fuentes, así como el secretario de turismo del Gobierno federal, Enrique de la Madrid Cordero.

Se trató de la conferencia que más atrajo la atención de los asistentes al Tianguis Turístico sobre todo por la forma desenfadada en que abordó su experiencia junto a Steve Jobs, otro de los monstruos de la tecnología digital  junto al cual fundó Apple.

“Yo tengo cinco mil amigos en Facebook y a ninguno de ellos conozco dijo al ponderar las relaciones interpersonales por encima de la tecnología. A veces exclamo: ¡Necesito hablar con un ser humano”, dijo.

Agregó que la mente humana es insuperable y ninguna computadora la va a superar. “La mente humana descifra más cosas que la inteligencia artificial”. Y volvió a bromear: “No creas que Siri (el sistema de consulta oral de las computadoras) te entiende; ella cree que tú eres un mueble y solo toma de referencia tus palabras para darte a cambios otras que tiene en su base de datos”.

En su exposición invitó a la gente, sobre todo a los jóvenes, a romper las barreras que les impidan alcanzar sus éxitos. Al hacer negocios, pensar también en la mercadotecnia y entender que para crecer necesitas rodearte de buenas personas. “Steve Job y yo teníamos 20 años. No poseíamos ni cuentas bancarias, ni ahorro, ni socios. Si es algo que puedes hacer, le puedes apostar a eso; lo que hagas hazlo pero que sea algo fácil de usar desde que lo sacas de la caja”.

Finalmente dijo que el nivel de confianza debe ser alto cuando se está tratando con personas y no con máquinas. “El futuro está ahí para todos; nada está garantizado pero si persistes se te hace”.

 

 

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo