Tema de la semana

Tema de la semana | Instalación de la 64 Legislatura Federal: la selfie que nadie tomó

  La instalación de las Cámaras de Senadores y Diputados inaugura la nueva alternancia en México, con el arribo de la izquierda al poder, sin embargo, no está clara la agenda del Congreso de la Unión en tres temas fundamentales para el presente: seguridad pública, combate a la corrupción y certidumbre tanto para el sector […]

 

La instalación de las Cámaras de Senadores y Diputados inaugura la nueva alternancia en México, con el arribo de la izquierda al poder, sin embargo, no está clara la agenda del Congreso de la Unión en tres temas fundamentales para el presente: seguridad pública, combate a la corrupción y certidumbre tanto para el sector productivo como para la economía familiar. ¿Qué traen los nuevos legisladores aparte de selfies?

El inicio formal de la 64 Legislatura Federal aporta elementos de triunfalismo y regresión que son útiles para analizar si la toma del control político del país por parte del Movimiento Regeneración Nacional representa un cambio positivo o naufragará en el gatopardismo en el que solo llegan nuevos partidos y personajes para que todo siga igual.

Hubo de todo. Desde la impunidad legitimada expuesta por la manifestación de los mineros en apoyo al rescate político de su líder sindical, Napoleón Gómez Urrutia, quien va al Senado después de doce años de autoexilio al ser acusado de diferentes delitos por el gobierno mexicano, hasta la abyección morenista que con su grito victorioso “es un honor estar con López Obrador”, advierte la imposible independencia entre poderes.

Fue día de aquelarre para Morena y de depresión poselectoral para los demás partidos. Más allá de eso resultó imperceptible la moderación obligada en quienes arrasaron en las urnas el primero de julio, así como resaltó la frustración de los que habituados a llevar el control nacional parecieran no saber jugar el rol de oposición.

¿Y qué de los focos rojos encendidos a lo largo y ancho de México?

Seguridad pública: La tasa de 11.01 homicidios por cada cien mil habitantes registrada de enero a junio de 2018 rompe récord histórico, al mismo tiempo que el gobierno de AMLO, próximo a instalarse, acude a la estrategia de mantener al Ejército en tareas de protección a la población civil, la misma que han utilizado Felipe Calderón Hinojosa (PAN) y Enrique Peña Nieto (PRI).

Combate a la corrupción: El flagelo que durante casi un siglo diezma a México y que desde 2013 a la fecha se agudizó de acuerdo al índice Global de Corrupción 2017 (de 100 puntos posibles, donde 100 es el país mejor evaluado en cuanto a corrupción y 0 el peor, México obtuvo apenas 29 puntos mientras que en 2016 había conseguido 30) recibe el corolario peñanietista del reconocimiento del escándalo de la “casa blanca” aunque elude la acción de la justicia.

Certidumbre económica: La devaluación sostenida del peso mexicano, el beneficio engañoso de la liberación del precio de gasolinas, la permanente zozobra de la planta productiva frente a las fallidas reformas económicas estructurales y el asedio del crimen que resta estabilidad, así como la inconclusa reforma laboral y el desempeño económico siempre menor al esperado (EPN anunció al asumir el gobierno que el PIB crecería 6 por ciento y apenas creció 2.5 por ciento anual), inhiben el desarrollo del sector generador de empleos con el correspondiente efecto dominó en los ingresos de los trabajadores.

Esto es lo que no captaron las cámaras fotográficas y plataformas digitales que mostraron rostros diferentes, apetencias de poder nuevas, entronizaciones inimaginables, lo cual remarca la ausencia de propuestas y proyectos para el modelo de nación que existe en la imaginación social sin concretarse aun en un plan viable de gobierno.

Dominan los retazos de promesas regados en la campaña electoral, sin articularse ni saber a ciencia cierta si se cumplirán o serán parte de la demagogia partidaria. Pero es el comienzo apenas de la cuenta regresiva para la enorme esperanza ciudadana fincada en el gobierno de AMLO.

 

 

 

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas
[contact-form-7 id="30" title="Contact form 1"]