Legislativo

Bodas gay, aborto y marihuana fuera de agenda del PRI en Sinaloa

El Grupo Parlamentario del PRI de la próxima Legislatura señala que, de entrada, irán solo por temas en los que ya hay un consenso social evitando aquellos que generan polémica y polarización. Los diputados priistas de la próxima legislatura en el Congreso de Sinaloa no tienen contemplados abordar temas tan sentidos para la sociedad como […]

El Grupo Parlamentario del PRI de la próxima Legislatura señala que, de entrada, irán solo por temas en los que ya hay un consenso social evitando aquellos que generan polémica y polarización.

Los diputados priistas de la próxima legislatura en el Congreso de Sinaloa no tienen contemplados abordar temas tan sentidos para la sociedad como los matrimonios igualitarios, la regulación de la marihuana y la interrupción legal del embarazo, señaló el diputado electo, Sergio Jacobo Gutiérrez.

En rueda de prensa para presentar su agenda legislativa, el diputado electo, Sergio Jacobo Gutiérrez, señaló que no tienen contemplado poner a debate ninguno de estos temas ya que, al generar polémica, controversia y polarización, consideran difícil llegar a un consenso.

 

—¿El PRI de esta legislatura, qué postura tiene sobre el tema del matrimonio igualitario?

—No tenemos todavía una postura como Grupo Parlamentario.

 

—¿Y sobre el tema de regulación de la marihuana?

—Tampoco.

 

—¿Sobre el aborto?

—No, igual. Son temas sobre los cuales como Grupo Parlamentario no hemos definido una postura. La vamos a definir por supuesto, la vamos a defender en el momento en que el tema que se ponga a debate.

 

—¿Ustedes los pondrían a debate?

—No, esta es nuestra agenda e insisto, vamos por temas en los que ya existe cierto consenso social y evitando de entrada esos temas que creemos generan una polarización en la opinión de los ciudadanos.

 

—¿Es un asunto de eficiencia para su trabajo legislativo?

—¿Cuál?

 

—¿No perder tiempo con temas en los que no hay consenso? Por decirlo de este modo…

—Si, exactamente.

 

Agenda legislativa

Así los ocho diputados que integrarán el Grupo Parlamentario del Revolucionario Institucional señalaron que sus prioridades están en los temas de desarrollo económico, medio ambiente, política social, equidad de género, seguridad pública, procuración de justicia y gobierno y administración pública.

En este sentido impulsarán 23 iniciativas de ley que cubren los temas antes mencionados. Estas propuestas son:

 

Desarrollo económico

  • Reformas y adiciones a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.
  • Nueva Ley de Desarrollo Ganadero.
  • Reformas a la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables.
  • Reforma al Código Penal del Estado.
  • Nueva Ley de Turismo.
  • Nueva ley para crear el Instituto Sinaloense del Emprendedor.

 

Medio ambiente

  • Nueva Ley de Cambio Climático.
  • Nueva Ley para el Fomento y Aprovechamiento de Energías Renovables.

 

Política Social

  • Nueva Ley de Desarrollo Social.
  • Reformas y Adiciones a la Ley de Salud del Estado.
  • Ley para la Atención a Discapacitados y Grupos Vulnerables.
  • Ley de Apoyo y Protección a Migrantes.
  • Reformas a la Ley de Hacienda del Estado y a la Ley de Hacienda Municipal.

 

Equidad de género

  • Reformas y adiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
  • Reformas a la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
  • Reforma a la Ley de Tránsito y Transporte del Estado.

Seguridad pública y procuración de justicia

  • Nueva Ley de Desapariciones Forzadas.
  • Nueva Ley de Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias.
  • Nueva Ley de Justicia Cívica.
  • Nueva Ley de Justicia Itinerante.

Gobiernos y administración pública

  • Reformas y adiciones a la Ley Órganica del Congreso del Estado de Sinaloa para establecer el Congreso Abierto.
  • Reformas a la Constitución Política del Estado de Sinaloa, a la Ley de Gobierno Municipal y a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sinaloa para eliminar la figura del síndico procurador.
  • Reforma a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Municipios del Estado de Sinaloa y a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado.

Asimismo dijeron que serán temas prioritarios de seguimiento:

  • La consolidación del nuevo sistema de justicia penal.
  • El cumplimiento de las disposiciones del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción.
  • La problemática de los sectores agrícola y pesquero.
  • Seguridad pública.
  • Desplazados.
  • Problemáticas de los sectores educativo y salud.
  • La publicación de reglamentos pendientes como la Ley de Derechos de las Personas Adultas Mayores, la Ley de Atención y Protección a Víctimas, la Ley Orgánica de la Fiscalía, Ley de Transito y Transportes, Ley de Inocuidad Agrícola y Ley de Pesca.

 



Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín