A pesar de que trasladar las flores para las celebraciones del Día de Muertos este año podría salir un poco más caro, los floristas se han comprometido a mantener los mismos precios de 2017.

Debido a los daños que ocasionó el huracán Willa y la tormenta tropical 19-E en el centro y sur del estado, Jareth Yassen Saled, líder del Grupo de Floristas de Culiacán, anunció este jueves que respetarán los precios que se dieron el año pasado para la venta de flores relacionadas con el Día de Muertos.

LO DIJO:
“El costo está subiendo por la gasolina y el diésel, las casetas; por estas carencias, no va a aumentar el precio de la flor, van a estar al mismo precio que el año pasado”.
—Jareth Yassen Saled, líder del grupo de Floristas de Culiacán.

 

Los precios quedarán de la siguiente manera:

La docena de gladiola, spinter, pom pom y clavel, estarán en 55 pesos; el mazo de nube, cempoal, margaritón y cordón de obispo, costará 30 pesos; mientras que el precio de la docena de margarita será de 60 pesos.

Saúl Valdez Bojórquez, jefe del Departamento de Verificación y Vigilancia de Profeco, dijo que desde el pasado 17 de octubre fue lanzado el programa de revisión por el Día de Muertos, en el que se obligará a que se exhiban los precios y se cumplan las ofertas ofrecidas por partes de los comerciantes de la flor. Dicho programa durará hasta el 2 de noviembre y las multas que se originen por estas faltas podrían ir desde los 10 mil hasta los 12 mil pesos.