Industria del Narcotráfico

Listo el jurado para el juicio del Chapo Guzmán

Este 7 de noviembre terminó la selección del jurado para el juicio por narcotráfico que el gobierno norteamericano promueve en contra de Joaquín el Chapo Guzmán. El caso número 09 CR 466 (BMC), USA v. Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, seguido en la Corte de Distrito del Este de Nueva York y presidido por el juez […]

Este 7 de noviembre terminó la selección del jurado para el juicio por narcotráfico que el gobierno norteamericano promueve en contra de Joaquín el Chapo Guzmán.

El caso número 09 CR 466 (BMC), USA v. Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, seguido en la Corte de Distrito del Este de Nueva York y presidido por el juez Brian Cogan, terminó los procedimientos para la selección del jurado que habrá de decidir la inocencia o culpabilidad de El Chapo.

El jurado, si bien no es secreto porque estará presente en todas las audiencias del juicio, será anónimo, ya que la corte decidió que sus nombres, direcciones e incluso lugares de trabajo, estarán fuera del conocimiento del propio acusado, sus abogados, fiscales e incluso la prensa. Además, los integrantes del jurado serán transportados a la corte por marshals federales y permanecerán aislados del público mientras estén en la sede judicial. El jurado está compuesto por doce miembros titulares y seis suplentes.

Para llegar a conformar el jurado, el juez Cogan supervisó, desde el mes de abril, la integración y aplicación de un cuestionario de ciento veinte preguntas que fue remitido a un total aproximado de seiscientos cincuenta posibles candidatos. El propósito de este ejercicio fue conocer a fondo la forma de vida y opiniones de los probables jurados. Algunas de las preguntas fueron: ¿Ve programas de televisión o lee libros sobre crimen, incluidos programas sobre tráfico o cárteles de droga, el sistema de justicia criminal o instituciones correccionales? ¿Ha leído, visto o escuchado sobre el Cartel de Sinaloa?

A partir del pasado lunes 5 de noviembre, las audiencias de selección del jurado fueron presididas por el juez. La selección final se hizo entre cuarenta individuos, de un total de 74 entrevistados. Entre los titulares hay dos blancos, seis afroamericanos y un asiático. Otros dos  son de origen hispano y de una mujer no se ha indicado su origen. Los miembros del jurado se identifican por número, para preservar su anonimato.

Este es el perfil de los doce jurados titulares:

—Una mujer latina que trabaja en medios de comunicación. El juez Cogan dijo que la mujer le habló en privado y le pidió ser descartada, pero no aceptó su petición.

—Un inmigrante asiático cuyo hijo trabaja en la policía de Nueva York.

—Una joven de veintitantos años que vio la serie del Chapo en Netflix.

—Una mujer afroamericana cuyo padre estuvo en el ejército.

—Un joven afroamericano que vive con un primo que acaba de empezar a trabajar en la policía de Nueva York. Le gusta ver series policiales en la TV.

—Un joven que habla español. En la adolescencia fue atacado por otros muchachos y quedó satisfecho con la manera en que el tema fue resuelto por las autoridades.

—Una mujer afroamericana habla español, cuya tía es celadora jubilada. Se enteró de la fiesta de cumpleaños de las mellizas hijas del Chapo y Emma Coronel.

—Una inmigrada cuya lengua materna es el polaco, que llegó a EE.UU. hace más de tres décadas.

—Un custodio jubilado, afroamericano, fanático del equipo de básquetbol de New York.

—Una joven que vio la serie de TV “Narcos”.

—Una mujer etíope que hace décadas llegó a EE.UU. Es la única que afirmó no saber nada del Chapo.

—Un joven de veintitantos años, de padres divorciados.

 

Eduardo Balarezo, abogado del Chapo, dijo estar satisfecho con el jurado: “Confiamos en que harán su tarea”. A los jurados se les tomará juramento hasta el martes 13 de noviembre porque el juez Cogan teme que algunos den marcha atrás. Ese día inician los alegatos de apertura de la fiscalía y la defensa.

 

Con información de Animal Político y El País.

 

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín