Bienestar

Osoji | La tradición japonesa para recibir el año nuevo limpio y purificado

El Osoji o ‘la gran limpieza’ es una de las mayores tradiciones para recibir el año nuevo en Japón y además de limpiar el hogar, escuelas y oficinas, busca también limpiar el espíritu y llegar renovados al año que inicia.  Unas semanas antes al fin de año, los japoneses tienen la tradición de dedicarle grandes esfuerzos a realizar […]

El Osoji o ‘la gran limpieza’ es una de las mayores tradiciones para recibir el año nuevo en Japón y además de limpiar el hogar, escuelas y oficinas, busca también limpiar el espíritu y llegar renovados al año que inicia. 

Unas semanas antes al fin de año, los japoneses tienen la tradición de dedicarle grandes esfuerzos a realizar una limpieza a fondo de sus hogares en una tradición milenaria que se conoce como ōsōji (大掃除) o “gran limpieza”.

Más allá de iniciar el año con una casa limpia y ordenada, este ritual también tiene un componente espiritual en el que se busca limpiar el alma y la vida de sus habitantes y así iniciar el año purificados y limpios física y espiritualmente.

En este sentido, la limpieza del Osoji debe ser exhaustiva y abarcar especialmente aquellos rincones olvidados que durante la limpieza del día a día. Además, la tradición también incluye el pagar deudas y básicamente saldar todo asunto pendiente antes de que finalice el año.

Otra de las costumbres de la que forma parte esta tradición es el reparar o deshacerse de objetos, cambiarlos o mejorarlos.

En concreto, el Osoji busca provocar esa sensación de libertad y de quitarse un peso de encima que genera el acto de limpiar, organizar y deshacerse de aquellos objetos, pensamientos o actitudes que ya no tienen ningún sentido en tu vida.

 

La magia del orden

Si quieres intentar con esta tradición, a continuación te compartimos algunos consejos de la japonesa Marie Kondo, autora del libro La magia del orden.

  • Para elegir qué guardar y qué desechar, toma cada objeto con la mano y pregúntate si este te hace feliz. Si es así, consérvalo, si no, deséchalo.
  • Sé consciente de que la pregunta sobre qué quieres poseer es la pregunta de cómo quieres vivir tu vida, pues solemos elegir los objetos que nos rodean en base al apego al pasado y los miedos relacionados con el futuro.
  • Una de las razones por las que nuestros intentos de organizar tanto nuestro hogar como nuestra vida fracasan es que tenemos demasiadas cosas.
  • Una vez que empiezas a organizar también sentirás la necesidad de reajustar tu vida. Así, la limpieza y el orden de tu hogar puede dar pie a importantes cambios en ti.

 

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo