‘Los museos de verdad son los sitios en los que el tiempo se transforma en espacio’.-Orhan Pamuk
En Culiacán existen espacios destinados al arte que de manera formal, ofrecen a la ciudadanía un limitado escaparate a las diferentes exposiciones y muestras que se presentan en ellos: el Masin, la Gaals, Cuadrante Creativo, la Sala de Arte Joven e incluso el Jardín Botánico. Aunque estos espacios representan las plataformas de arte más importantes de la ciudad, los nuevos artistas locales y la escena underground local han preferido crear sus espacios para exponer sus creaciones.
A través de colectivos, artistas locales han creado espacios en los que el arte, el dialogo y la diversión se convierten en los ingredientes ideales para convertir lugares de rutina, como un taller, un restaurante o un departamento en plataformas de expresión artística y ciudadana, que no son solo una ventana para descubrir la escena independiente del arte joven, sino espacios de reflexión sobre problemáticas sociales actuales.
Lugar de
Un grupo de amigas decidió usar la sala de su departamento, ubicado en la avenida más importante de la ciudad para ser una de las plataformas de dialogo más interesantes de Culiacán. Lugar de ha protegido entre sus paredes diálogos y exposiciones sobre temas tabú como el aborto y la escena queer, así como feminismo, violencia de género, narco cultura y desaparecidos.
Local Market
Artistas locales se unen una vez a la quincena en un conocido restaurante de la ciudad para exponer sus creaciones y promocionar sus marcas. Más que un bazar, Local Market es un evento de emprendedores que buscan activar el consumo local a través de la convivencia, la música y la diversión.
Martes de poesía
La poesía no es aburrida y nunca lo fue, un grupo de amigas decidieron reunirse un martes para leer poemas sin pensar que su tarde de diversión literaria se convertiría en un proyecto que a la fecha lleva dos años activos. Martes de Poesía combina diversas disciplinas convirtiéndose en todo un espectáculo itinerante que ha recorrido diversos sectores de Culiacán.
Bajo Puente
Un tianguis cool, lleno de artistas locales y promotores de cultura, ubicado bajo concurrido puente del Centro de Culiacán, este es un espacio para los creativos donde el único objetivo es popularizar proyectos locales y expresiones de artistas de todos los rincones de la capital sinaloense.
Taller Juan Panadero
Artistas locales y activistas convergen en este espacio para crear obras que van más allá de lo superfluo, Juan Panadero es un proyecto enfocado a la reflexión social a través de la expresión artística y la luchas civiles que buscan salir del anonimato.
Estos espacios son la muestra unión que existe entre la escena del arte joven e independiente de la ciudad que al no tener espacios formales para mostrar sus expresiones ha creado y convertido plataformas cotidianas para que su mensaje sea escuchado.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.