Con la intención de crear un espacio que reúna al talento local y todas sus formas de expresión, el Instituto Municipal de Cultura Culiacán, prepara la primera Feria de Industrias Culturales y Creativas de Culiacán, con el apoyo de artistas y artesanos de todo el municipio.

La feria será un mecanismo de impulso a emprendedores que han elegido el ámbito cultural y artesanal como plataforma para presentar productos tanto innovadores como tradicionales, ralató la directora del IMCC, Minerva Solano, quien acompañada de jóvenes participantes y regidores del municipio anunció a medios de comunicación los objetivos del evento.




En una primera instancia se encuentra la creación de una base de datos que registre a todos los artistas, artesanos y emprendedores culturales del municipio, para poder crear agendas de trabajo que colaboren con sus proyectos y la funcionalidad en cuanto a derrama económica para Culiacán.

De este modo la feria contempla una serie de evento académicos dirigido a todo el público interesado en el emprendimiento de industrias culturales y creativas, así como para quienes cuentan con trayectoria en el ámbito creativo y cultural.

Estas conferencias se realizarán desde el miércoles 5 de junio hasta el sábado 8 de junio en el Cuadrante Creativo, ubicado al interior del Centro Cívico Constitución e incluirán temas relacionados a la historia local, el arte popular, la gestión cultural y las redes sociales, el maketing digital y el negocio de la música en Culiacán.

El evento culminaría con una muestra los días sábado 8 de junio y domingo 9 de junio en la que participarán alrededor de 20 artesanos, además de 10 propuestas innovadoras de diferentes géneros de música que se han originado en la ciudad.

La idea de la Feria de Industrias Culturales y Creativas de Culiacán es sentar un precedente que permita seguir uniendo al talento local en siguientes ediciones, así como dar seguimiento a esta escena, buscando replicar este proyecto en las sindicaturas del municipio donde, existe una gran cantidad de talento que no está siendo aprovechado de la mejor manera.




Programa

Miércoles, 5 de Junio de 2019

  • 10:00 – 11:00 – Artesanía, Cultura e Historia de Culiacán – Luis Antonio García
  • 11:30 – 14:00 – Taller Arte Popular y Patrimonio Cultural – Mariana Landeros

Jueves, 6 de Junio de 2019

  • 10:00 – 11:30 – Gestión cultural desde la construcción de redes – Nelly Guerrero
  • 12:00 – 13:00 – Programas Dirección de Fomento Económico

Viernes, 7 de Junio de 2019

  • 10:00 – 11:30 – Gestión del Diseño – Dinorah Chiquete
  • 12:00 – 13:30 – Marketing digital en el contexto cultural – Martha Cecilia Méndez Prado
  • 16:00 – 19:00 – Taller de Music Business – Erwin Rodríguez

Sábado, 8 de Junio de 2019

  • 11:00 – 12:30 – Panel Emprendimiento Cultural – Nelly Guerrero, Martha Méndez y Erwin Rodríguez
  • 17:00 – 17:15 – Inauguración expo-venta y recorrido guiado. Participan 20 expositores de artesanías, gastronomía, accesorios, etc.
  • 17:15 – 21:00 – Expo-venta de productos locales y presentación de artistas

Domingo, 9 de Junio de 2019

  • 17:00 – 21:00 – Expo-venta de productos locales y presentación de artistas