Freelance o asalariado | ¿Cómo puedes ahorrar para comprar una casa?
Para la mayoría de la gente ahorrar no es una tarea fácil, y cuando se trata de cantidades grandes como el presupuesto de una casa o propiedad, el tema se torna aún más complicado. Formar un patrimonio no es algo a lo que debas renunciar. Por ello, en ESPEJO te damos algunos consejos que te […]
Para la mayoría de la gente ahorrar no es una tarea fácil, y cuando se trata de cantidades grandes como el presupuesto de una casa o propiedad, el tema se torna aún más complicado.
Formar un patrimonio no es algo a lo que debas renunciar. Por ello, en ESPEJO te damos algunos consejos que te permitirán administrar tus finanzas personales y reunir el capital que necesitas para iniciar la compra de una casa.
Investiga y crea un plan de ahorro:
El primer paso para crear un plan de ahorro es averiguar cuánto es lo que necesitas ahorrar para reunir el enganche del inmueble, de esa forma, delimitarás la cifra y el tiempo que te tomará llegar a ella.
A la par, elabora un presupuesto que te permita comprender tu situación financiera actual. Anota cuánto ganas, cuánto gastas y elige cuáles gastos puedes recortar o mejor aún, qué parte de tus ingresos puedes destinar al mes únicamente a generar un ahorro para vivienda.
Elimina gastos innecesarios
En este proceso de ahorro, es importante estabilizar tus finanzas deshaciéndote de aquellos gastos que podrían estar interfiriendo en tu economía; por ejemplo, compras impulsivas, salidas constantes que no planeas con base en tu presupuesto, etcétera.
Aunque parecen insignificantes, en conjunto suman un gran porcentaje de tus gastos mensuales.
Invierte
En el mercado existen diferentes herramientas de inversión que pueden darte buenos rendimientos. La elección deberás hacerla de acuerdo al tiempo que tengas planeado ahorrar, ya que la mayoría de estos fondos te piden cierto plazo.
Evita invertir tu dinero en sistemas informales como tandas, préstamos familiares o negocios piramidales que pueden poner en riesgo tu dinero. Si tienes tu ahorro en una cuenta bancaria, infórmate sobre los fondos financieros que pueden ofrecerte para hacer crecer tu dinero.
Procura ahorrar más para solicitar un monto de crédito menor
Los créditos hipotecarios son una gran oportunidad para quienes desean formar un patrimonio. Sin embargo, debes tener en cuenta que este es un compromiso largo y que las tasas de interés elevan el monto a pagar. Por ello, entre menos financiamiento obtengas menor será tu deuda a pagar.
En general, las instituciones financieras solo financian entre 80% y 90% del valor total del inmueble, el resto (además del enganche y otros gastos que implica la compra) deberás ponerlo de tu bolsillo.
SI ERES ASALARIADO
- Genera ingresos extra, ya sea buscando una segunda o tercera opción de explotar tus conocimientos y habilidades para cobrar por ello.
- No gastes tu aguinaldo, tu bono anual o cualquier ingreso extra en regalos o vacaciones: destínalo al ahorro para tu enganche.
- Elimina gastos innecesarios, ahorrar en los desayunos o comidas del mes te puede ayudar bastante, solo tienes que hacer cuentas para ver cuánto ahorrarías si llevas comida al trabajo o compras café solo dos veces a la semana, en lugar de hacerlo diario.
SI ERES FREELANCE
- Lo esencial para todo freelance es que conozca a la perfección sus gastos fijos mensuales y que tenga una fuente de ingresos segura para cubrirlos. Una vez teniendo este panorama claro, puedes marcar un plan de acción para los otros gastos y para el ahorro.
- Procura tener otro ingreso que te permita enfrentar o evitar emergencias. Quizá pienses que eres joven y saludable de modo que no necesitas un seguro de gastos médicos, no obstante, romperte un brazo o necesitar una cirugía por alguna emergencia te puede poner en una situación económica muy difícil. Prevenir es mejor que lamentar, o peor aún, que endeudarse.
- Una vez hecho lo anterior, trata de generar un colchón de ahorro de tres meses de tu sueldo para tener relativa tranquilidad frente a imprevistos.
Ahorrar para comprar una casa requiere de mucha dedicación, pero te garantizamos que sentirás una gran satisfacción al tener un patrimonio propio.
Comentarios