Luego de revisión, regresa convenio entre Fonacot y Ayuntamiento de Culiacán
El convenio se había retirado para darle revisión y mejorarlo. Ahora tendrá una bolsa de 700 millones de pesos. Durante una rueda de prensa en la Salón de Cabildos del Ayuntamiento, el alcalde Jesús Estrada Ferreiro, informó sobre la llegada un acuerdo con Fonacot para el regreso del convenio que los trabajadores sindicalizados del municipio. Explicó que en el […]
El convenio se había retirado para darle revisión y mejorarlo. Ahora tendrá una bolsa de 700 millones de pesos.
Durante una rueda de prensa en la Salón de Cabildos del Ayuntamiento, el alcalde Jesús Estrada Ferreiro, informó sobre la llegada un acuerdo con Fonacot para el regreso del convenio que los trabajadores sindicalizados del municipio.
Explicó que en el municipio actualmente sólo 320 trabajadores cuentan con este beneficio, pero que con la nueva renovación al documento se extenderá a todos los sindicalizados.
Este es el documento:
Por su parte, Miguel Ángel Rubio Hernández, director estatal del Fonacot explicó que con este convenio hasta el momento se han beneficiado hasta 75 mil trabajadores sindicalizados con los créditos que este ofrece.
Aclaró que el presupuesto para el convenio es de 700 millones de pesos con la finalidad de beneficiar a los trabajadores formales del estado, que no es una cantidad límite, que de ser necesario se ampliará para cubrir la demanda de los sindicales.
Señaló en referencia a la tasa de interés que están viendo cómo reducir un 10% el valor real de estas, mientras que en crédito en efectivo, la tasa será nada más del 1.7%
Indicó que Fonacot está trabajando en 4 esquemas que están enfocados a mejorar la economía de los trabajadores, los cuales son:
- Crédito en efectivo: Este se deposita el mismo día en el que se hizo el trámite.
- Crédito mujer Fonacot: Este tiene como prioridad las tasas preferenciales y beneficios especiales en reconocimiento a su calidad de mujer y madre trabajadora.
- Crédito por desastre natural: Este consiste en entregar créditos especiales con tasa de interés de 1.1% y puede realizar su primer pago 120 días después de que se le autorizó este.
- Crédito viajemos todos por México: Este consiste en adquirir paquetes vacacionales de calidad con tasa del 1.5% fijo.
¿Y tú… usarás estos beneficios para ti y tu familia?
Comentarios