El concurso estará recibiendo propuestas de jóvenes de 12 hasta 29 años de edad.

Con el motivo de reconocer la participación de los jóvenes mexicanos en actividades comunitarias que sirvan de inspiración a otros y puedan generar cambios positivos en la sociedad, este año nuevamente se lanza la convocatoria para el Concurso Nacional de Video 2019 “Escuchemos primero a los jóvenes”.

Manuel Velázquez, del Centro de Integración Juvenil, dijo que el concurso es anual y se hace a nivel nacional, además de que en esta ocasión se les da espacio a los jóvenes para que puedan compartir su idea de función de un trabajo para prevenir las adicciones.

En el concurso recibirá propuestas de 12 a 29 años, teniendo dos clasificaciones de edad, de 12 a 17 y de 18 a 29 años, puedes participar solo o a través de un colectivo, además los premios serán:

  • Para el primer lugar de 12 mil pesos.
  • para el segundo lugar de 8 mil.
  • para el tercer lugar de 5 mil.

El director del Instituto Municipal de la Juventud Culiacán, Alonso Ramírez, comentó que, además del premio nacional que se les otorgará a los jóvenes, de manera local, se premiará al video más popular del municipio, incluso si este también gana el premio nacional.

Además comentó que los videos serán calificados por medio de 6 ejes, los cuales son:

  • Estructura
  • Originalidad
  • Contenido y Temática
  • Popularidad
  • Creatividad
  • Valor que aporta a la comunidad

Los ejes temáticos serán la labor social, tareas comunitarias, promoción de bienestar, atención a problemáticas, prevención de la violencia, adicciones, acoso escolar, fortalecimiento del tejido familiar, temas de salud y que favorezcan a los jóvenes.

Las fechas para registrar tu proyecto son a partir del día 12 de agosto, hasta el 12 de octubre y los resultados se presentarán del 21 de octubre al 3 de noviembre.

Las especificaciones técnicas del video son:

  • Duración de 60 segundos, incluyendo título, cortinillas y créditos.
  • Formato mp4, con un peso máximo de 10 a 15 MB.
  • Puede grabarse con cualquier dispositivo.
  • El video debe ser grabado en español; en caso de recurrir a alguna otra lengua debe estar subtitulado en español.
  • Durante el video debe aparecer o mencionarse el hashtag: #EscuchemosPrimero.

Por su parte, Roseldo Flores, presidente del patronato del Centro de Integración Juvenil, señaló que del presente a un futuro próximo, la prevención va a ser el arma principal contra las adicciones, la cual tendrá que iniciar desde el hogar.

Aseguró que el reenfocar la lucha de las adicciones en la prevención en vez de su eliminación completa de las calles, es más efectivo, debido a que lo óptimo para no caer en las drogas es que no haya drogas, sino que las personas no las consuman aunque existan.

PARA SABER:

Si quieres más información, puedes consultarla al teléfono 7164146, además de que si deseas inscribirte puedes hacerlo a la página http://www.cij.gob.mx/concursonacional2019/