Alerta de género | Feminicidios nos rebasan: Instituto Nacional de las Mujeres
Por enésima ocasión una autoridad de gobierno acepta que no hay acciones precisas para contrarrestar los crímenes de mujeres. Ahora tocó el turno a una mujer con categoría de directora del gobierno federal. Mientras se dice que hay que analizar las alertas de género, el conteo de mujeres asesinadas sigue… Al reconocer que el tema […]

Por enésima ocasión una autoridad de gobierno acepta que no hay acciones precisas para contrarrestar los crímenes de mujeres. Ahora tocó el turno a una mujer con categoría de directora del gobierno federal. Mientras se dice que hay que analizar las alertas de género, el conteo de mujeres asesinadas sigue…
Al reconocer que el tema de los feminicidios ha rebasado a las autoridades de los tres niveles de gobierno, la directora de Política Nacional de Igualdad del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) señaló que ya es hora de analizar la alerta de género como política pública porque no funciona.
MaryCarmen Color Vargas, quien acudió a un evento a Sinaloa en representación de la presidenta del Inmujeres, indicó que la violencia y crímenes contra las mujeres es un asunto generalizado en las entidades del país.
“Hay una deuda que todas las autoridades, tanto a nivel nacional como estatal, tienen con las mujeres. Reconocer que el problema nos rebasa. Hay un gran reto en relación con el tema de las alertas de género como una política pública para atender la violencia contra las mujeres”, dijo.
Esta semana, Sinaloa arribó a los 30 asesinatos de mujeres (feminicidios) en lo que va de 2019 y aunque desde hace años se declaró la alerta de género en cinco municipios de la entidad los decesos violentos no han parado.
Color Vargas dijo que a los gobiernos no les queda de otra que seguir emprendiendo acciones para que las mujeres puedan actuar con libertad y autonomía, en conjunto con las organizaciones de la sociedad civil que en muchas ocasiones tienen el pulso correcto de lo que está pasando.
Remarcó que en muchas ocasiones este tipo de hechos son catalogados como homicidios e incluso como suicidios, pero las circunstancias indican que se dan por cuestiones de género por lo que las fiscalías en los estados deben de esforzarse por realizar un mejor trabajo.
“Una labor importante de las fiscalías para que los Ministerios Públicos estén plenamente capacitados para identificar que los casos son feminicidios, para que sean clasificados y castigados bajo este concepto”.
Comentarios