El presidente destacó que aunque aún existe mucha inseguridad por malas prácticas de gobiernos anteriores, él continuará cumpliendo su labor hasta ‘aserenar’ al país.

En su primer informe de gobierno, el presidente Andres Manuel López Obrador, destacó que su principal misión es la legalidad y el desarrollo para el país, ‘acabar con la corrupción y la impunidad’ por lo que su gobierno continuará avanzando bajo esta visión; aseguró además que su principal preocupación es la inseguridad.

En el informe se destacó la filosofía de su gobierno ante la economía, la cual consiste en convertir la honestidad y austeridad en forma de gobierno.

“La recaudación de impuestos aumentó en 2.6%. La economía está creciendo poco, es cierto (…) por el bien de todos, primero los pobres. Sin justicia no hay garantías. Dejemos a un lado la hipocresía neoliberal”, aseguró.

Comentó acerca de la eliminación del huachicol en el país, asegurando que en la actualidad llevan alrededor de un 94% en el combate contra este.

“Con la activa participación de las fuerzas armadas hemos podido eliminar el huachicol (…) Se impulsó el empleo entre la gente necesitada que era usada como estudio de protección por las bandas huachicoleras. Lamento mucho que cuando se estaba aplicando el plan ocurriera la explosión de Tlalhuelilpan, Hidalgo, que cobró la vida de 137 personas. Hoy puedo informar que el robo de combustibles se ha reducido en un 94% y nos permitirá recuperar 5 mil millones de pesos este año”, dijo.

Indicó que desde el gobierno se han terminado los privilegios con los que contaba anteriormente los funcionarios y sus conocidos cercanos en referencia a contrataciones para cumplir cargos dentro de diversas oficinas de gobierno, además de haber cortado de golpe las pensiones millonarias para expresidentes.

Sobre inseguridad el presidente destacó que no se permitirá “el contubernio de la delincuencia con la autoridad y habrá cero impunidad”, sin embargó continuó firme y aseguró que aserenará el país.

 

Reconoció que México aún padece inseguridad y violencia y culpó de esto a las malas estrategias de los gobierno anteriores.
“Entre 2006 y 2012 los gobernantes pretendieron resolver la seguridad con violencia e intervención militar que dio resultados desastrosos, aún padecemos inseguridad y violencia por las malas estrategias desde el principio”, afirmó.
Además, destacó que entre las acciones de su gobierno para disminuir los índices delictivos están: generar empleos, buenos salarios, bienestar y garantizar para los jóvenes educación y trabajo, así como auspiciar la regeneración ética de las instituciones y la sociedad.
“Nada ha dañado más a México que la deshonestidad de los gobernantes. Y esa es la causa principal de la desigualdad económica y social, y de la inseguridad y de la violencia que padecemos”, expresó.