“Mantenerlo retenido”, la decisión que hubieran tomado 56% de los mexicanos: Encuesta
Solo el 34% de los encuestados dijo estar de acuerdo con la liberación del hijo del ‘Chapo’ Guzmán. Hasta el 56.3% de los mexicanos hubieran decidido mantener retenido al hijo del ‘Chapo’ Guzmán durante los enfrentamientos del pasado Jueves Negro en Culiacán, revela una encuesta aplicada a nivel nacional aplicada por el Gabinete de Comunicación […]

Solo el 34% de los encuestados dijo estar de acuerdo con la liberación del hijo del ‘Chapo’ Guzmán.
Hasta el 56.3% de los mexicanos hubieran decidido mantener retenido al hijo del ‘Chapo’ Guzmán durante los enfrentamientos del pasado Jueves Negro en Culiacán, revela una encuesta aplicada a nivel nacional aplicada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).
Esta fue la respuesta que dieron a la pregunta expresa “Si usted hubiera estado en el lugar de los hechos y hubiera sido el responsable de tomar la decisión de mantener retenido al hijo del Chapo o liberarlo, ¿cuál hubiera sido su decisión?”. Solo el 35% dijo que hubiera decidido liberarlo.
De los encuestados, el 85.2% dijo haber estado enterado de los sucesos.
Asimismo, el 52% de los encuestados opinó que la información brindada por las autoridades fue oportuna, mientras que el 41.3% dijo que fue poco o nada oportuna.
En cuanto a la decisión de liberar a Ovidio Guzmán López, solo el 34% dijo estar de acuerdo, mientras que el 54.1% dijo estar en desacuerdo con la medida tomada con el fin de garantizar la seguridad de los culiacanenses.
Por otro lado, el 63.5% opino que el narcotráfico es el grupo con mayor poder en el país; el 76.9% dijo que los hechos ocurridos alentan a los grupos criminales a seguir sembrando terror en el país; el 68.3% indica que esta situación fue una humillación para las fuerzas federales y el 61.7% opinó que, después de lo sucedido en Culiacán, se siente poco o nada seguro.
Con respecto al presidente López Obrador, el 54.1% dijo que este debió haber acudido a Culiacán.
PARA SABER:
La confianza en que el gobierno de AMLO logré pacificar al país está dividida: el 44.5% cree que si lo logrará mientras que el 53.5% confía poco o nada en que esto suceda.
Las renuncias
Respecto a si alguno de los funcionarios de los tres niveles de gobierno deben renunciar, el mayor porcentaje a favor de la renuncia fue para el secretario de Seguridad Ciudadana, Alfonso Durazo, con 52.8%; mientras que el menor porcentaje fue para el presidente López Obrador con el 27.9%.
Además, el 46.8% estuvo a favor de que el gobernador, Quirino Ordaz Coppel, renunciara por lo sucedido, el 45.6% a favor de la renuncia del alcalde Jesús Estrada Ferreiro y el 37% y el 34.8% estuvieron a favor de la renuncia del comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, y del secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, respectivamente.
Comentarios