Culiacán

PAN Sinaloa exige la ‘cabeza’ de Durazo; Imelda Castro duda de Quirino

Con la versión incompleta de los hechos del 17 de octubre en Culiacán, actores políticos intervienen sobre el tema. Exigencias de los panistas; Morena pone suspicacias sobre la mesa. Que caiga Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del gobierno federal porque es el responsable directo del operativo fallido que ocasionó la […]

Con la versión incompleta de los hechos del 17 de octubre en Culiacán, actores políticos intervienen sobre el tema. Exigencias de los panistas; Morena pone suspicacias sobre la mesa.

Que caiga Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del gobierno federal porque es el responsable directo del operativo fallido que ocasionó la jornada violenta del jueves 17 de octubre en Culiacán, exigió el Partido Acción Nacional (PAN) en Sinaloa.

Juan Carlos Estrada Vega, presidente estatal panista, aseguró que de tantas versiones ofrecidas por Durazo Montaño solamente se puede concretar que oculta la verdad de lo acontecido ese día en el que al menos hubo 13 personas fallecidas.

“Exigimos la renuncia de Alfonso Durazo, es el causante directo de los hechos que ocurrieron en Culiacán. Alfonso Durazo es un mentiroso. Ha mentido de manera reiterada. Ha tenido una serie de versiones y tiene que haber un responsable. Le exigimos la renuncia inmediata de ese cargo que no merece”.

Estrada Vega indicó que la gravedad de los acontecimientos obliga al gobierno federal a dejar de lado la opacidad con la que hasta la fecha se ha manejado el caso y pidió que se haga cargo de apoyar a los heridos y las familias de quienes fallecieron.

Por su parte, la senadora sinaloense por Morena, Imelda Castro Castro, remarcó que son muchas las preguntas que se tienen que hacer al Gabinete de Seguridad y al propio gobernador Quirino Ordaz Coppel sobre estos hechos ocurridos tras el intento de capturar a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“Por ejemplo: ¿por qué se llevó a cabo el operativo, en primera instancia? Se habla de una orden de aprehensión con fines de extradición (contra Ovidio Guzmán), ¿quién buscaba esa extradición?, ¿quién recibió dicha solicitud?, ¿por qué la precipitación en cumplir con esa orden? ¿Por qué un operativo en el centro urbano neurálgico de la comunidad culiacanense, al puro medio día y en la mitad de la semana laboral? ¿Por qué no se protegió primero a los ciudadanos?”.

Resaltó que el 17 de octubre sea el día a partir del cual verdad, justicia, reparación del daño y garantía de no repetición, cobren vigencia como realidades y dejen de ser anhelos.

 

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo