Empresarial

No hay que darle vuelta a la página; hay que ponernos a trabajar, dicen empresarios a Quirino

Jorge Frías Melgoza, presidente de Canadevi en Sinaloa, dijo que Culiacán aparentemente está recuperado, aunque para reponerse del todo le llevará cierto tiempo. Está en puerta una reunión con Julio Scherer, Consejero Jurídico de AMLO. Luego de que el gobernador Quirino Ordaz Coppel llamara a darle vuelta a la página de los enfrentamientos armados del […]

Jorge Frías Melgoza, presidente de Canadevi en Sinaloa, dijo que Culiacán aparentemente está recuperado, aunque para reponerse del todo le llevará cierto tiempo. Está en puerta una reunión con Julio Scherer, Consejero Jurídico de AMLO.

Luego de que el gobernador Quirino Ordaz Coppel llamara a darle vuelta a la página de los enfrentamientos armados del 17 de octubre que dejaron 13 personas fallecidas y una veintena de heridos en Culiacán, la Intercamaral contradijo al mandatario y lo llamó a trabajar.

“Dicen que hay que darle vuelta a la página. No, no hay que darle vuelta a la página. Hay que ponernos a trabajar y eso no significa que nos olvidemos de lo que pasó”, dijo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Sinaloa.

Jorge Frías Melgoza señaló que eventos como los del Jueves Negro no deben ocurrir y que los tres niveles de gobierno deben enfocar esfuerzos y estrategias para que realmente haya coordinación en materia de seguridad pública porque quedó evidenciado que no existe.

Indicó que Culiacán tardará tiempo en recuperarse de estos hechos que causaron un impacto negativo en el país y en otras partes del mundo, mismos que han obligado la cancelación de eventos de corte nacional e internacional que estaban programados para la capital de Sinaloa.

El integrante de la Intercamaral mencionó que tentativamente se reunirán la semana entrante con Julio Scherer Ibarra, Consejero Jurídico del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hay que ir y que nos escuche… que no vuelva a ocurrir y que no exista el desorden que se vio el jueves 17 de octubre. Si no hay estrategia, a quien sientes en cualquier silla, seguirán los errores”.

Añadió que la exigencia es que haya políticas públicas, revisar las estrategias de seguridad pública y unir esfuerzos para proponer cosas positivas ante un error garrafal que le causa molestia.

Resaltó que la agencia estadounidense (DEA) estuvo en Culiacán el 15 y 16 de septiembre y que esa visita nunca fue un secreto para nadie.

 

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín